La delegación de igualdad organiza un Taller de Autodefensa Feminista que tendrá lugar durante un día, en fecha aún por concretar, en el Centro Clara Campoamor. Está dirigido a mujeres residentes en Mérida.
La Autodefensa Feminista es una herramienta para favorecer el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres. Imprescindible para sensibilizar, prevenir y actuar contra la violencia sexista.
El objetivo de estos talleres gratuitos son:
• Identificar actitudes y comportamientos sexistas en todos los planos de nuestra cotidianidad como primer paso para eliminar la violencia de género, reconociendo, como desde nuestro entorno más cercano, esta violencia se perpetua y transmite.
• Analizar cuáles son nuestros miedos, cuál es su origen, características y consecuencias y como atenuarlos o, incluso, acabar con ellos.
• Cambiar el rol de “victima-objeto” por el de “persona-sujeto” a través de herramientas psicológicas y físicas, creando NOSOTRAS MISMAS novedosas respuestas.
• Aprender a prevenir un ataque físico.
• Aprender a defendernos ante un ataque físico.
• Romper los mecanismos que bloquean e imposibilitan nuestra reacción y respuestas, superar las emociones que nos dejan en blanco y paralizan nuestros reflejos tales como el miedo, la inseguridad, la falta autoestima.
• Desmitificar la agresividad como algo negativo y entenderla como un potencial de fuerza que está en nosotras y que debemos descubrir y canalizar en nuestra medida.
• Analizar el efecto de la adrenalina, como sustancia aliada y amiga que potencia nuestras capacidades de respuesta y defensa, evitando que nos bloquee.
El taller consta de dos bloques interrelacionados, un bloque psicológico y bloque físico, con el método wendo. Será impartido por la docente en género e igualdad de oportunidades Paloma Tosar López.
Las mujeres que estén interesadas en el taller se pueden inscribir a través del siguiente formulario y se pondrán en contacto con ellas cuando se confirme la fecha definitiva:
Formulario de Inscripción
Para más información se puede contactar con el Centro Clara Campoamor, sede de la Delegación de Igualdad, en el teléfono 924 389 023.