Seleccionar página

Centro Zoosanitario

Portada » Servicios Municipales » Sanidad y Consumo » Centro Zoosanitario
Centro Zoosanitario

Dentro del marco de la Sanidad Pública, el Núcleo Zoosanitario vela por el control de la población animal, evitando que los animales perdidos o vagabundos deambulen por la vía pública. Cuando se localiza un animal sin acompañante en la calle se deposita en el Centro, a fin de que el propietario lo recoja, o en caso de que sea un animal abandonado, se trate en las instalaciones evitando la posible transmisión de enfermedades.

FUNCIONES

  • Recogida en nuestras instalaciones: Personas que entregan sus animales al no poder continuar con ellos. En ningún caso el Ayuntamiento niega la entrada de perros a nuestras instalaciones, pero consideramos adecuado conocer la causa de la cesión para adoptar las medidas sanitarias y de comportamiento que más le interesen a los animales, que en definitiva es nuestra principal preocupación.
  • Cuarentena y Depósito: Estancia de los animales, con control sanitario, durante el tiempo que mande la autoridad competente. Se desparasitan cuando llegan y se les da de comer (mediante tolvas) y beber de forma continuada (mediante bebedores). La estancia es ilimitada
  • Cesión en adopción de los animales que tenemos en nuestras instalaciones: Desde el centro queremos  facilitar la adopción de canes de todas las edades y tamaños, esperando una familia que quiera ofrecerles un hogar. Te ayudaremos a tomar la mejor decisión en cuanto a la adopción.
  • Censado de animales: Los propietarios o poseedores de perros están obligados a censarlos en la Oficina del Censo Canino situado en la delegación de sanidad y a proveerse de la tarjeta sanitaria canina al cumplir el animal los tres meses de edad. La solicitud podrá ser entregada en el Registro General del Ayuntamiento o en la propia delegación de sanidad. A su vez, la tenencia de cualquier animal de los clasificados como potencialmente peligrosos, al amparo de la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, requerirá la previa obtención de una licencia administrativa que los interesados solicitarán en el momento del censo, debiendo reunir para su obtención los requisitos exigidos en el apartado 1º del artículo 3 de la citada Ley 50/1999.
  • Retirada de la vía pública de animales abandonados: Se retiran tanto perros vagabundos como los que se hayan perdido de sus dueños.

INSTALACIONES

  • Cheniles: 16 estancias para perros.
  • Lazaretos: 2 estancias individuales para animales enfermos.

Las instalaciones cuentan con un espacio abierto y otro cerrado, para que los propios animales puedan acomodarse a las temperaturas exteriores, según su deseo.

NORMATIVA

TRÁMITES

  • Cesión de animales
  • Identificación e inscripción en el Registro Municipal de Animales de Compañía
  • Inscripción Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos
  • Licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos

UBICACIÓN Y CONTACTO

Centro Zoosanitario
Polígono Industrial El Prado
Calle Zaragoza s/n (junto a CCE La Encina)
Tfno.: 608 639 021
Horario: De 09:00 a 14:00 h. (Todos los días). De 16:00 a 19:00 h. (Miércoles, sábado y domingo)

Delegación de Sanidad y Consumo
Calle Concordia, 9
06800 Mérida
E-mail: sanidad@merida.es
Tfno.: 924 330 654 (L-V: 08:00 – 15:00 h.)
Horario: 09:00 a 14:00 h. (Lunes a viernes)

Serv. Municipales