Seleccionar página

El alcalde anuncia que en mayo estará funcionando en la web el portal de Transparencia del Ayuntamiento

07/04/2016 | Junta de Gobierno Local

El alcalde y la portavoz municipalLa Junta de Gobierno Local ha adjudicado un contrato para la explotación de las máquinas expendedoras de bebidas ubicadas en los edificios municipales por un periodo de cuatro años. La empresa adjudicataria CLOSDAY,S.L. tendrá que pagar un canon anual de 9.000 euros.

“Hasta ahora había máquinas de empresas distintas y no existía ningún contrato. El Ayuntamiento no obtenía compensación por lo recaudado en estas máquinas y no sabemos a quién se estaba beneficiando. Ahora regularizamos la situación y además la empresa se compromete a establecer precios asequibles” ha señalado la portavoz municipal Carmen Yáñez.

Asimismo se ha adjudicado el servicio de alimentación, suministro y material de limpieza de la Escuela Infantil a la empresa Serviunión SAU por un importe de 50.303 euros y un periodo de dos años. “En la Escuela Infantil no existía un control sobre las facturas; era una situación irregular que queremos ahora solucionar con este contrato” indicaba Yáñez.

Además se ha aprobado la licitación del servicio de mantenimiento de ascensores de los edificios públicos para el periodo 2017- 2020 y con un presupuesto de 71.000 euros.

RENOVACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA

De otro lado, se ha propuesto la renovación por un año del Servicio de Limpieza de edificios municipales; la voluntad del equipo de gobierno es la de remunicipalizar el servicio cuando el marco normativo presupuestario permita adoptar esa decisión, siendo en estos momentos el resultado de las leyes de Estabilidad presupuestaria y del Plan de ajuste aprobado por el anterior gobierno del PP en el año 2014.

La Intervención General del Ayuntamiento hizo una consulta al Ministerio de Hacienda, para saber si era posible la revocación de este servicio al Ayuntamiento y, en el informe respuesta del Ministerio de Hacienda, se decía que siempre que se cumpliera la Ley General de Presupuestos y su artículo 20.

Ante esta circunstancia se solicitó informe a la Delegación de Personal y a Intervención, que responden que no se puede llevarlo a cabo en las circunstancias actuales: La decisión de prorrogarlo durante un año como permite el contrato y no licitar un nuevo concurso es para no perder la oportunidad de que el próximo año, si se modifica la legislación o las conducciones económicas, el compromiso de este gobierno pueda seguir siendo remunicipalizarlo porque, el gobierno actual, apuesta por el servicio público.

LICENCIAS DE TAXI

La Junta de Gobierno ha conocido un Auto de resolución de la denuncia interpuesta por la asociación de Asalariados del Taxi relativa a la creación de diez nuevas licencias. Yáñez ha explicado que, “el juzgado da la razón al Ayuntamiento y ratifica que la anulación de la adjudicación de las licencias está bien hecha. Pero el juzgado, de forma separada, ha iniciado un procedimiento de sanción contra el Ayuntamiento por actuar de mala fe en el asunto de la adjudicación de las licencias. Fue el anterior equipo de gobierno el que quiso adjudicarlas a toda costa, sin procedimiento ni libre concurrencia, incluso celebrando una junta de gobierno el 10 de junio de 2015, cuando ya estaban en funciones, para dar el visto bueno a estas adjudicaciones”.

“Se crearon las plazas pero nosotros no las vamos a adjudicar” ha reiterado la portavoz añadiendo que “del 24 de mayo al 13 de junio el anterior gobierno celebró varias juntas de gobierno para intentar adjudicar aquellas licencias de taxi”, añadió el alcalde.

RECURSO DANIEL SERRANO

También la Junta de Gobierno ha conocido la admisión del recurso, presentado por el Ayuntamiento ante la Audiencia Provincial, contra el sobreseimiento provisional de la denuncia presentada contra el concejal del Partido Popular, Daniel Serrano, por la enajenación de un vehículo municipal sin procedimiento alguno. “Se regaló un vehículo a una empresa privada. En este caso no existe ningún informe municipal que autorizara esa enajenación” ha resaltado Yáñez.

“Que no cante victoria Daniel Serrano porque la justicia sigue su cauce. Nuestra obligación es denunciar estos hechos cuando un vehículo municipal desaparece. Y eso no es utilizar el Ayuntamiento contra él, es cumplir con nuestra obligación”.

Por su parte el alcalde ha insistido en que “este gobierno lo que hace es defender el dinero público. Así hemos denunciado a una empresa que estaba extrayendo jabre, o a unos ganaderos que utilizaban el pasto de fincas municipales. No queremos criminalizar a nadie, solo denunciamos unos hechos”.

INFORME GASTO PERSONAL DE ALCALDÍA

El alcalde ha dado a conocer un informe de la delegación de Recursos Humanos en el que se cuantifica el gasto del Ayuntamiento en el personal de Alcaldía. “Los únicos eventuales que hay en este Ayuntamiento son los asistentes de grupo, porque así lo exigió Izquierda Unida. El único contratado a dedo en este Ayuntamiento es el amigo de Álvaro Vázquez, que ocupa una plaza de asistente de grupo. El señor Vázquez quería echar a Acedo y se ha convertido en la muleta del PP”.

“El anterior gobierno decidió contratar personal eventual, casi al completo de fuera del Ayuntamiento y pagar un total de 314.673,90 euros”.

Ahora el coste del personal de Alcaldía es de 49.499 euros al año. “Existe una diferencia, por tanto, entre ambos gobierno, de más de 265.000 euros al año, sin contar con los seguros sociales” añadió Rodríguez Osuna.

“En esta legislatura todos los trabajadores de Alcaldía son funcionarios; realizan más del doble de su jornada laboral, tienen más responsabilidades y quiero hacerles un reconocimiento público”.

El alcalde también se ha referido a que “hemos publicado en la web contestación a comunicados de la oposición porque eran del Ayuntamiento y contenían informes de servicios municipales; no tendría sentido publicar esas declaraciones en, por ejemplo, la web del PSOE. Cuando los partidos de la oposición utilizan sus despachos en el Ayuntamiento para hacer política, o la sala de prensa municipal, no lo hacen en beneficio propio sino como oposición. De igual forma el Equipo de Gobierno utiliza la web municipal para dar a conocer informaciones que son del Ayuntamiento”.

Además Rodríguez Osuna ha adelantado que antes del mes de junio el ayuntamiento dispondrá de un nuevo portal de transparencia.

IBI HOSPITALES

A preguntas de los periodistas, el alcalde ha dicho que “respeto mucho al alcalde de Badajoz pero mi opinión es que es más importantes que las grandes superficies paguen el IBI que los hospitales; prefiero que se dejen de ingresar los 179.000 euros que supone el IBI del Hospital de Mérida si eso revierte en una mejora de la sanidad o de los servicios públicos, como las recientes ampliaciones que ha habido en el Hospital de Mérida”.

“Pero hay que recordar que el verano pasado, toda la oposición votó en contra de subir el IBI. El Ayuntamiento ha dejado de recaudar 1,3 millones en este impuesto y este dinero se lo han quitado por igual a las grandes superficies y las grandes fortunas que a los que menos pagan”.

Informes técnicos:

 

Declaraciones del alcalde, Antonio Rodríguez Osuna y la portavoz, Carmen Yáñez: