Seleccionar página

El alcalde inaugura una placa conmemorativa en el 75 aniversario de la fundación del colegio Escolapias en la ciudad

06/02/2025 | Alcaldía, Educación

  • Se ubicó en la actual calle Cervantes y abrió sus puertas a un grupo de nueve párvulos, luego pasó a la calle Marquesa de Pinares y ya en 1962 inauguró su actual sede
  • “Este centro educativo tiene más de 600 alumnas y alumnos y una gran vinculación la ciudad” ha dicho Antonio Rodríguez Osuna señalando que “hace 75 años el entonces alcalde, Francisco Baviano Giner, pidió a la congregación que vinieran a Mérida; desde entonces por aquí han pasado y se han formado multitud de jóvenes, siendo un colegio de referencia a todos los niveles”

Se cumplen 75 años de la apertura del primer colegio de las Escolapias en la ciudad. Con este motivo, el alcalde, Antonio Rodríguez osuna, y la delegada de educación, Susana Fajardo, han descubierto hoy una placa conmemorativa y han realizado una visita al centro.

“Este centro educativo tiene más de 600 alumnas y alumnos y una gran vinculación la ciudad” ha dicho el alcalde señalando que “hace 75 años el entonces alcalde, Francisco Baviano Giner, pidió a la congregación que vinieran a Mérida; desde entonces por aquí han pasado y se han formado multitud de jóvenes, siendo un colegio de referencia a todos los niveles, y que además participa de la vida social de Mérida ya que su proyecto curricular educativo permite que el Ayuntamiento venga muchas veces a visitar el centro”.

El colegio ha inaugurado hoy también unas nuevas pistas polideportivas con varios torneos en los que han participado las alumnas y alumnos. De igual forma el alcalde y la delegada de educación han visitado una exposición en la que se narra con imágenes y un buen número de piezas su trayectoriaque es también parte de la historia de Mérida.

El primer colegio de Escolapias estuvo en la calle Cervantes y abrió con un grupo de nueve párvulos. En un primer momento llevó el nombre de Virgen de Guadalupe. Luego pasó a la calle Marquesa de Pinares y en 1962 inauguró su actual sede

“Es un día también de reconocer la labor educativa y el trabajo de muchas jóvenes que han sido escolapias, que han querido seguir la vida de madre Paula Montal y el espíritu de San José de Calasanz, educando a los niños y a las niñas en piedad y letras” ha destacado María Pilar Berengena, directora general de la Fundación Escolapias Montal.

Antonio Rodríguez Osuna y María Pilar Berengena: