- El cuestionario de participación online estará disponible hasta el próximo 16 de febrero y se dirige a toda la ciudadanía y a los actores económicos y sociales afectados
- Además el próximo jueves, 13 de febrero, a las 19 horas, en la delegación de urbanismo, habrá una sesión presencial de este proceso participativo
- La finalidad no es otra que la de “reflejar las verdaderas prioridades de la ciudadanía, mediante una participación activa, que permita definir el futuro de nuestra ciudad” señala la delegada de fondos europeos, Silvia Fernández
![](https://merida.es/wp-content/uploads/2025/01/xmerida-aerea.jpg.pagespeed.ic.ApyfXZBAuN.jpg)
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un formulario online para recoger las opiniones y aportaciones de los y las emeritenses sobre las prioridades del Plan de Actuación Integrado (PAI). Además el próximo jueves, 13 de febrero, a las 19 horas, en la delegación de urbanismo habrá una sesión presencial de este proceso participativo dirigido a toda la ciudadanía.
“Este plan de actuación, basado en las necesidades y prioridades identificadas durante la elaboración de la Agenda Urbana en la que llevamos meses trabajando, servirá para que la ciudad pueda concurrir a la financiación de actuaciones de desarrollo urbano en el marco Programa Plurirregional de España para el periodo 2021-2027” señala la delegada de proyectos europeos, Silvia Fernández.
El cuestionario de participación estará disponible hasta el próximo 16 de febrero y se dirige a toda la ciudadanía y a los actores económicos y sociales afectados. “El objetivo es comprobar qué aspectos se consideran prioritarios, para integrarlos en el diseño final del PAI” añade Silvia Fernández.
“Se invita a participar en esta consulta, que permitirá diseñar un Plan con iniciativas representativas y consensuadas con la ciudadanía, definiendo las prioridades y líneas de actuación que orientan el futuro de nuestra ciudad, y presentándose como una oportunidad para acceder a nuevas fuentes de financiación europea, nacional y autonómica” añade la delegada municipal.
La finalidad no es otra que la de “reflejar las verdaderas prioridades de la ciudadanía, mediante una participación activa, que permita definir el futuro de nuestra ciudad; consideramos imprescindible esta participación para poder abordar aquellas actuaciones que se ajustan más a la realidad de nuestra ciudad” concluye Silvia Fernández.
Silvia Fernández: