- Se creará un espacio de ambientación romana donde serán seleccionados puestos de manera rigurosa y exclusiva, en función del rigor y adecuación históricos de los productos propuestos en el entorno del Arco de Trajano y Alcazaba y en el del Templo de Diana.
![](https://merida.es/wp-content/uploads/2025/02/xmercado-trajano-emerita-lvdica.jpg.pagespeed.ic.HDJtZ43nIJ.jpg)
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Mérida está organizando, con motivo de la XV Emerita Lvdica, los mercados de ambientación romana que tendrán lugar del 19 al 25 de mayo.
El delegado de Turismo, Felipe González, señala la importancia de contar con estos mercados en la gran fiesta de recreación de la ciudad pues “las ciudades romanas, como Augusta Emerita, eran verdaderos mercados vivientes, grandes centros comerciales donde los campesinos acudían a vender sus productos y donde ciudadanos y viajeros podían adquirir todo lo que necesitaban”.
De esta manera, se creará un espacio de ambientación romana donde serán seleccionados puestos de manera rigurosa y exclusiva, en función del rigor y adecuación históricos de los productos propuestos.
Se seleccionarán puestos de artesanía, de alimentación y restauración que no resulten anacrónicos o desdigan de su relación con la época romana y la recreación histórica romana que cumplan con las bases de participación. El plazo de inscripción finaliza el día 7 de marzo de 2025.
En concreto habrá dos mercados, el “VII Macellvm Ceres” que estará ubicado en el entorno del Foro provincial de Augusta Emerita con su puerta de entrada, el Arco de Trajano y en la Alcazaba donde se seleccionarán un máximo de 70 puestos que venderán ataviados de romanos los productos propuestos.
Por otro lado se creará un espacio de ambientación romana en el Mercado del Templo de Diana donde los puestos artesanos serán seleccionados de manera rigurosa donde no se permiten los productos de alimentación.
Las personas interesadas pueden consultar las bases más abajo y deberán enviar la ficha de inscripción debidamente cumplimentada a la dirección de correo electrónico: mercado.romano@merida.es especificando en el asunto “Mercado Romano 2025” o “Mercado Romano Templo de Diana 2025”. Para más información pueden ponerse en contacto con la Delegación de Turismo.
Felipe González: