- Las entradas, gratuitas, se han agotado en el segundo día de su puesta a disposición del público.
- Se trata de un viaje inmersivo a través del arte en la que los y las espectadoras conocerán la versión de los hechos ofrecidas por autores como Miguel Ángel, Goya, Velázquez, Ticiano o El Greco. Todo alumbrado bajo la luz atenta de las velas y con una selección de músicas cofrades adaptada e interpretada con piano, violín, violonchelo y trompeta”.
- El elenco lo componen un total de 10 actores y actrices para interpretar a 18 personajes que estuvieron en torno a la a la vida de Jesús de Nazaret que hablan desde el punto de vista de su experiencia personal. con Jesús.

En la tarde de ayer se agotaron las entradas gratuitas para asistir a una de las novedades de cara a esta Semana Santa como es la representación teatral “El hijo del hombre” este domingo 6 de abril, a las 19 horas, en el Teatro María Luisa.
“El hijo del hombre” es un espectáculo que fusiona teatro, música en vivo y arte, consiguiendo emocionar a las personas espectadoras en una experiencia íntima con Jesús de Nazaret. El Hijo del Hombre plantea al público una doble narrativa en su dramaturgia. Dos contextos distintos para conocer la gran historia. que transcurre en el interior de una escenografía con videomapping”.
Se trata de un viaje inmerso a través del arte en la que los y las espectadoras conocerán la versión de los hechos ofrecidas por autores como Miguel Ángel, Goya, Velázquez, Ticiano o El Greco. Todo alumbrado bajo la luz atenta de las velas y con una selección de músicas cofrades adaptada e interpretada con piano, violín, violonchelo y trompeta”.
Un espectáculo que podrá verse en Mérida en la que ya es su tercera gira por España y que convierte a nuestra ciudad en punto de inicio, después de recorrer Andalucía, su periplo por el resto de Teatros del país gracias al patrocinio de la Diputación Provincial de Badajoz.
El elenco lo componen un total de 10 actores y actrices para interpretar a 18 personajes que estuvieron en torno a la a la vida de Jesús de Nazaret que hablan desde el punto de vista de su experiencia personal. con Jesús, hombres y mujeres del pueblo, autoridades también, el sanedrín, todos los personajes que rodearon a Jesús de Nazaret, unos en contra, otros a favor, pero todos y cada uno de ellos y de ellas diciendo en su monólogo, en su texto, su experiencia personal y lo que opinan de su relación con Jesús.
Todo ello sumado a una escenografía que este año ha incorporado el videomapping, porque los personajes parece que salen de las pinturas reflejadas en las pantallas. La música es en directo con piano, violín, trompeta y chelo “que hace las delicias del público porque es algo que le pone un toque, como digo, muy especial a las interpretaciones basadas en conocidas marchas cofrades”.