Seleccionar página

Comienzan los trabajos para la construcción de la Plaza de Santa Eulalia en el frente del Convento de las Freylas para, tras la celebración de la festividad de la Patrona, continuar por el resto del atrio

15/11/2023 | Urbanismo

  • Al mismo tiempo, comienzan los trabajos de demolición en la parte posterior de la Basílica, en la zona de Maderas Moreno con el fin de que todo el perímetro de la Basílica quede liberado como un espacio uniforme y único, de manera que le visitante pueda recorrer todo el contorno de la Basílica y sacar a la luz los lienzos traseros.

La empresa adjudicataria de la ejecución del proyecto de construcción de la gran Plaza de Santa Eulalia ha comenzado con los trabajos en la zona, centrándose, concretamente, en el frente del Convento de las Freylas con el derribo del muro que lo separaba del propio atrio.

Los trabajos en esta zona se irán desarrollando hasta que pase al Festividad de Santa Eulalia que es cuando se iniciarán las actuaciones en el resto de la Plaza.

En concreto, tras la retirada del muro, se comenzará con las tareas de desbroce y desescombro, como catas arqueológicas y la cimentación de los pilares para la colocación del gran jardín vertical que se instalará en la fachada contigua a la Plaza.

Además, durante este tiempo, también se aprovechará para comenzar con las demoliciones, en la parte posterior de la basílica, de naves y edificios en la zona  de Maderas Moreno, con el fin de que todo el perímetro de la Basílica quede liberado como un espacio uniforme y único, de manera que le visitante pueda recorrer todo el contorno de la Basílica y sacar a la luz los lienzos traseros, desconocidos para la gran mayoría de emeritenses.

Los trabajos los está llevando a cabo la UTE Heliopol S.A.U y Técnicos en Construcción, Ingeniería y Arquitectura de Extremadura S.L. por importe de 1.402.500,00 € IVA incluido.

Silvia Fernández, delegada de Urbanismo: