Seleccionar página

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, destaca la renovación y protección del teatro romano para la 70 edición del Festival de Teatro Clásico

24/06/2024 | Noticias

  • Ha destacado que se cumplen 70 años de la Medea de Xirgú “y ahora vamos a disfrutarla a través de la ópera, un hecho, que más allá de la calidad artística, provocará en esta ciudad un apego constante a nuestras señas históricas y que nos conforman como pueblo, la Xirgú y Medea están ligadas a la historia de Mérida para siempre”.

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha dado la bienvenida esta mañana a la compañía que, el próximo jueves, levantará el telón imaginario de la 70 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico este jueves con la puesta en escena de la ópera “Medea”, una coproducción del Festival de Mérida, el Teatro Real y el Festival de Abu Dhabi.

El alcalde ha destacado, en su intervención, la presencia de los extremeños, Paco Azorín y Andrés Salado, director de la Orquesta de Extremadura y ha recordado que se cumplen 70 años de la Medea de Xirgú “y ahora vamos a disfrutarla a través de la ópera, un hecho, que más allá de la calidad artística, provocará en esta ciudad un apego constante a nuestras señas históricas y que nos conforman como pueblo, la Xirgú y Medea están ligadas a la historia de Mérida para siempre. 70 ediciones después, volvemos a recordarla y homenajearla como se merecen”

De esta edición, ha señalado Osuna que “arranca la 70 edición con un Teatro Romano aún más cuidado, protegido y conservado, es una obsesión de quienes somos, vivimos y tiene el privilegio como yo de tener parte de responsabilidad en la protección de nuestro patrimonio, cuidar nuestros entornos monumentales para que sigan teniendo vida. Esa vida para la que fueron creados”.

Ha incidido en que el Teatro Romano estrena la Cavea Media completa renovada. “Más comodidad, más protección, más público que asistirá a este certamen. Estamos viviendo los años de mayor protección de nuestros monumentos, y a la vez, de mayor uso, porque somos un ejemplo en la unión de cultura y patrimonio. Por eso Mérida es la ciudad más increíble del mundo”. Ha señalado.

Por su parte, el director del Festival, Jesús Cimarro, ha destacado la colaboración, en este espectáculo del Teatro Real “que por primera vez coproduce con el Festival” al tiempo que ha resaltado que el Teatro Real está entre las 20 primeras entidades del Observatorio de la Cultura, como el Festival de Mérida.

“Para los que hacemos el Festival es un honor colaborar con este teatro y poder representar esta ópera que, con toda probabilidad se representará en otros lugares a lo largo de los años llevando el nombre del Festival de Mérida a muchos teatros del mundo”.