Seleccionar página

El Ayuntamiento de Mérida conmemora el 28 de Mayo Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se celebra bajo el lema “Nuestro bienestar importa”

28/05/2024 | Igualdad

  • La delegada, Ana Aragoneses, ha dado a conocer esta mañana las acciones con las que se sumará a este día “una fecha que se estableció como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres, en el mundo”.
  • Aragoneses ha anunciado que el próximo día 10 de junio a las 19 horas, en el Centro Cultural Alcazaba, “tendremos la oportunidad de conocer por su autora Ana Trejo Pulido;  Charla-Coloquio sobre su libro “En el nombre del padre”   Explotación reproductiva de mujeres y venta de seres humanos en el siglo XXI.

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la  Delegación de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, conmemora el 28 de Mayo Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres que se celebra bajo el lema “Nuestro bienestar importa”.

La delegada, Ana Aragoneses, ha dado a conocer esta mañana las acciones con las que se sumará a este día “una fecha que se estableció como un recordatorio para abordar las múltiples causas de enfermedad y muerte que afectan a las mujeres, en el mundo”.

Este día se creó en 1987 por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos. Desde entonces, se organizan campañas para denunciar las deficientes políticas de salud pública, en muchas partes del mundo, recordando la necesidad de políticas públicas, para todas.

Aragoneses ha explicado que “gozar de una salud perfecta, es la condición que todo ser humano necesita para poder tener un rol participativo dentro de la sociedad sin que exista ningún impedimento físico que limite su calidad de vida.

En este sentido, ha señalado que “hoy más que nunca, las mujeres y las niñas en todo el mundo deben tener el derecho de disfrutar de un estado de salud óptimo. Sin embargo, en muchos países esto no sucede debido a factores económicos y socioculturales”.

En la sociedad actual, las mujeres y las niñas deben estar protegidas, ya que representan a la población más vulnerable en lo que a la salud se refiere y por lo tanto sus necesidades deben ser prioritarias en cualquier país del mundo, así lo declara la Organización Mundial de la Salud.

El género es un determinante estructural que condiciona las diferentes oportunidades para gozar de una adecuada salud según se trate de niñas o niños; de mujeres o varones. El género en salud supone determinar la manera en que mujeres y hombres reciben los beneficios de la salud, y también la manera en que mujeres y hombres contribuyen al desarrollo sanitario

Ana Aragoneses, destaca que este tema “nos viene marcado en el II Plan para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombre 2020-2024, concretamente en el Eje 8: Calidad de Vida”. En este sentido, destaca el objetivo estratégico 1 consistente en promover la salud con enfoque de género promoviendo acciones tendentes a mejorar la salud de las mujeres con perspectiva de género, estableciendo mecanismos de coordinación con entidades públicas y privadas de salud.

Por ello, debido a la necesidad y para que se dé respuesta a la demanda, se realizarán 4 talleres de suelo pélvico por profesional fisioterapeuta especializada  en suelo pélvico, osteópata y sexóloga,  4 talleres de salud y autocuidado de las mujeres en la etapa madura, impartidos por una médica forense experta en ética, con perspectiva de género y una psicóloga clínica especialista en terapia sexual y de pareja, docente y experta en duelo.

Además, se celebrarán unas Jornadas de Salud y Autocuidados de las Mujeres: Donde se impartirán cinco conferencias por profesionales de la salud de reconocido prestigio.

Estas actividades se realizarán en el Centro Clara Campoamor, en los Centros de Mayores y en el Centro Cultural Alcazaba los meses de, junio y julio, en los horarios que se concretarán por parte de la Delegación de Igualdad.

Por otra parte, Aragoneses ha anunciado que el próximo día 10 de junio a las 19 horas, en el Centro Cultural Alcazaba, “tendremos la oportunidad de conocer por su autora Ana Trejo Pulido;  Charla-Coloquio sobre su libro “En el nombre del padre” Explotación reproductiva de mujeres y venta de seres humanos en el siglo XXI.

Ana Trejo Pulido, creadora del proyecto de divulgación feminista Stop Vientres de Alquiler, proporciona un análisis feminista y desde los derechos humanos del ecosistema del negocio de la gestación subrogada.

Ana Aragoneses: