Seleccionar página

El Ayuntamiento difunde las ventajas de comprar en el comercio local con una campaña de vídeos

31/05/2024 | Comercio

  • “Una campaña de personas que nos vincula a otras personas; hecha con mucho mimo y tacto, con rostro humano ya que es fundamental que focalicemos las relaciones poniendo nombre” ha explicado en la presentación el delegado de comercio y emprendimiento, José Ángel Calle
  • Con estos anuncios de apoyo al comercio local “queremos crear impactos en el consumidor/a que les recuerde todo lo que le ofrecen los establecimientos de la localidad y que siempre son la mejor opción”
  • Este proyecto se ha realizado con Fondos Europeos y ha sido cofinanciado por la Unión Europea  y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, con un 90% del total; el resto lo aporta el Ayuntamiento de Mérida con fondos propios

El Ayuntamiento lanza una nueva campaña de apoyo y dinamización para el comercio y la economía local que lleva por lema Ventajas del Comercio Local. “Una campaña de personas que nos vincula a otras personas; hecha con mucho mimo y tacto, con rostro humano ya que es fundamental que focalicemos las relaciones poniendo nombre” ha explicado en la presentación el delegado de comercio y emprendimiento, José Ángel Calle.

Son un total de veinte vídeos promocionales directos y cortos, en formato digital, “para que puedan ser compartidos en redes sociales y cuyos mensajes nos los ofrecen los propios protagonista: las profesionales del comercio local” señala el delegado municipal. En ellos se ofrecen “un conjunto de ventajas competitivas que tiene el comercio local frente a otros tipos de consumo y la dinamización que realiza en la economía local”.

Es una campaña publicitaria que se crea “con el objetivo de poner en valor el comercio local mostrando las virtudes y lo que puede aportar a todas y todos los vecinos de Mérida” incide José Ángel Calle.

Para este proyecto han participado principalmente las comerciantes y algunos hosteleros de muchos barrios de la ciudad, incluyendo la zona centro. Son los y las protagonistas de la campaña porque ellas y ellos son el comercio de Mérida.

Con estos anuncios de apoyo al comercio local “queremos crear impactos en el consumidor/a que les recuerde todo lo que le ofrecen los establecimientos de la localidad y que siempre son la mejor opción”.

Entre ellas se subraya “la cercanía ya que se muestra el impacto que tiene el comercio local en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que disponen de cualquier servicio básico cerca de su domicilio”.

“También la atención personalizada, los consejos y el asesoramiento porque nadie conoce sus productos y servicios mejor que los propios comerciantes por ello te ofrecen los mejores consejos y la ventaja de que se puede probar el producto antes de adquirirlo”.

El comercio local “permite la preservación de la economía, los productos y la cultura local y es uno de los factores que dan carácter a una ciudad, crea su personalidad, es un lugar de encuentro creando interacciones sociales y muchas veces es promotor de las acciones que se desarrollan” en palabras del delegado municipal.

“Por supuesto que el comercio local genera empleo y es una de las bases sólidas de la mejora de la actividad en la ciudad, es además uno de los factores que atrae al turismo generando el turismo de compras”.

“Queremos, por tanto, reivindicar el comercio local como la mejor opción de consumo y desde el Ayuntamiento nos ofrecemos como el mejor aliado para los empresarios y autónomos”. En este sentido el delegado avanza “la puesta en marcha de un Plan Director del Comercio Local, que se está elaborando de forma colaborativa, y en cuyas acciones se inserta esta campaña que hoy presentamos”.

Para Chari Gallego, Presidenta de la Asociación de Comerciantes Emérita Augusta, “esta campaña muestra el trabajo que hacemos día a día; siempre estamos ahí y somos profesionales expertas en nuestros productos, queremos satisfacer con la venta y con la experiencia de compra para el cliente y todo esto no se puede obtener en un click”.

Por su parte, Esther Calvo, una de las protagonistas de los vídeos, destaca que “es una campaña estupenda, agradecemos que se apoye nuestro trabajo y nos sentimos arropados por el Ayuntamiento con este tipo de acciones.

Dentro de estos anuncios se han querido reflejar también Objetivos de Desarrollo Sostenible como (3) tener acceso a servicios sanitarios de salud, incluida la salud sexual, (4) acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, (8) fomentar el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas y apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, (11) proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos, que además sea una  (13) medida para reducir los efectos del cambio climático, (12) lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales y (5) utilizar la comunicación para promover el empoderamiento de las mujeres que son una base muy importante del emprendimiento en la localidad.  (De los 20 anuncios, 11 aparecen mujeres).

El proyecto se ha realizado con Fondos Europeos y ha sido cofinanciado por la Unión Europea  y la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, con un 90% del total. El resto lo aporta el Ayuntamiento de Mérida con fondos propios.

Todos los vídeos pueden verse aquí: https://merida.es/ventajas-comercio-local/

Ángel Calle y Chari Gallego: