Seleccionar página

El Ayuntamiento invertirá más de 13.700.000 euros en más de 30 actuaciones para seguir transformando la ciudad

06/06/2024 | Urbanismo

  • La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha señalado que esta inversión se distribuye en 3.700.000 euros para parques y jardines y 2.300.000 para deportes, siendo el resto, 7.783.000 euros para obra pública, calzadas, edificios públicos, saneamiento, asfaltado, etc.
  • Una de las actuaciones contempladas en el proyecto es la construcción del Hogar de Mayores en el Polígono Nueva Ciudad a la que se destina 1 millón de euros “una reivindicación histórica de las personas mayores que viven en Nueva Ciudad, se hizo un concurso de ideas y, ahora, se licitaría la primera fase del mismo, y el comienzo será inminente” ha señalado Fernández.
  • El proyecto contempla el VIII plan de reparación y refuerzo de capa de rodadura en varias calles con una inversión de 600.000 en la zona centro, san agustín, Nueva Ciudad y Proserpina.
  • Otro de los proyectos es la accesibilidad en el Centro Cultural Alcazaba con un importe de  200.000, para ello, se instalará un ascensor exterior al edificio por la calle Brudo, con acceso y habilitación de plazas para personas con movilidad reducida en la zona alta del graderío de la platea y acceso al escenario, así como actuaciones en los baños.
  • En lo que respecta a Parques y Jardines, se invertirán 3.700.000 euros en parques de Calistenia, zonas biosaludables y cinco parques infantiles en Proserpina, Montealto, Alvarez Lencero, La Calzada y El Prado.

La delegada de Urbanismo y Contrataciones, Silvia Fernández, ha anunciado esta mañana la inversión de más de 13.700.000 euros en diferentes proyectos encaminados a continuar con el proyecto del Equipo de Gobierno para transformar la ciudad.

La delegada ha señalado que esta inversión se distribuye en 3.700.000 euros para parques y jardines y 2.300.000 para deportes, siendo el resto, 7.783.000 euros para obra pública: calzadas, edificios públicos, saneamiento, asfaltado, etc.

La delegada ha desgranado las principales actuaciones comenzando por la reparación del Puente Fernández Casado sobre el rio Guadiana, con una inversión de un millón de euros. Ha señalado que es un puente de más de 50 “ y actuaremos en actuaciones de consolidación, filtraciones y eliminar la caída puntual de cascotes”. Ha aclarado que el puente no tiene ningún daño estructural.

Otra de las actuaciones contempladas en el proyecto es la construcción del Hogar de Mayores en el Polígono Nueva Ciudad a la que se destina 1 millón de euros “una reivindicación histórica de las personas mayores que viven en Nueva Ciudad, se hizo un concurso de ideas y, ahora, se licitaría la primera fase del mismo, y el comienzo será inminente” ha señalado Fernández.

Se trabajará igualmente en las instalaciones definitivas en el recinto ferial, donde se destinarán 500.000 euros “el objetivo es un recinto ferial renovado, acorde con la ciudad y vamos a comenzar con infraestructuras de suministro eléctrico, abastecimiento de agua y saneamiento”.

El proyecto contempla el VIII plan de reparación y refuerzo de capa de rodadura en varias calles con una inversión de 600.000 en la zona centro, San Agustín, Nueva Ciudad y Proserpina.

Así mismo se acometerá la reparación y mejora de las pistas deportivas de las barriadas de Juan Canet y La Calzada con una inversión de 119.000 euros y se mejorará la red de saneamiento en San Juan y María Auxiliadora con un presupuesto de 1.000.000 de euros “vamos a invertir en una red de saneamiento que tiene problemas recurrentes de presión y rotura de tuberías, con ello conseguiremos diferenciar zonas de subida y bajada de presión para evitar cortes y averías”.

También se invertirán 75.000 euros en la mejora de las instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable donde se instalará un generador de Ozono para mejorar las condiciones del agua.

Otro de los proyectos es la accesibilidad en el Centro Cultural Alcazaba con un importe de  200.000, para ello, se instalará un ascensor exterior al edificio por la calle Brudo, con acceso y habilitación de plazas para personas con movilidad reducida en la zona alta del graderío de la platea y acceso al escenario, así como actuaciones en los baños.

En el acceso posterior al Teatro María Luisa por la zona de la Torre Albarrana se invertirán 239.731,43 euros que contempla la urbanización de esta zona una vez acaben la excavaciones arqueológicas, siguiendo las indicaciones del Consorcio.

En lo que respecta a la Ciudad de la Infancia, se incluye una modificación al proyecto por un valor de 375.000 euros para zonas de sobra y protección de los restos arqueológicos, así como los controles de acceso al recinto.

Se hará una pequeña rotonda en la intersección de las calles Florencia Gil y Setúbal por un importe de 200.000, así como la reforma y mejora del Parque López de Ayala con una inversión de 500.000 euros y la mejora y adecuación del Espacio Joven del recinto Ferial para diferentes usos con una inversión de 100.000 euros “para retomar el proyecto de espacio permanente para la juventud de Mérida”.

En el cementerio municipal se construirán dos módulos de nichos con una inversión de 450.000 euros y además, y con el objetivo de mejorar la oferta de Congresos y Eventos Especiales, se emprenderán trabajos de mejora y adecuación de IFEME por importe de 150.000 euros.

Otra de las cuestiones que se van a llevar a cabo en este proyecto será la continuidad de la calle Diego María Crehuet desde Pontezuelas hasta Teniente Flomesta para mejorar la accesibilidad en la zona, con un importe de 500.000 euros con infraestructuras de abastecimiento, saneamiento, red de energía eléctrica, red de telefonía, alumbrado público y pavimentación de toda la sección viaria.

Por último, en este capítulo, se acometerá una reforma de la fachada del Ayuntamiento por un importe de 100.000 euros en cuestiones de eficiencia energética y arreglo de humedades y se llevarán a cabo tareas de mejora de eficiencia energética en la casa de la Cultura de Nueva Ciudad por un importe de 82.000 euros.

En lo que respecta a Parques y Jardines, se invertirán 3.700.000 euros en parques de Calistenia, zonas biosaludables y cinco parques infantiles en Proserpina, Montealto, Alvarez Lencero, La Calzada y El Prado, además de actuaciones en los jardines del Guadiana y márgenes del río en lo que respecta a mobiliario urbano y espacios de sombra en los parques,

En el capítulo de deportes se llevarán a cabo obras de mejora y adecuación integral de las instalaciones deportivas por un importe de 2.300.000 euros consistentes en mejoras en los sistemas antiincendios y adecuación a la normativa, mejora de filtraciones y humedades, accesibilidad a los aseos y edificios, eficiencia energética, equipamientos deportivos y mantenimiento general.

Dentro de esas actuaciones, ha destacado en el polideportivo Guadiana se invertirán 799.064,45 € en la reforma integral de las pistas de Tenis, y en el Diocles se acometerá la reparación integral de la curva de la pista de Atletismo y los equipamientos e inversiones en las Abadías por importe de 164.006, 85 euros, Nueva Ciudad, con 237.688,38 euros, La Antigua, con 156.362,80 euros y la Paz con una inversión de 113.983,17 euros.

Por último, en Royanejos se invertirán 113.963,17 euros en la reparación y renovación del edificio central, la construcción de 20 puestos lavaderos y la renovación del vallado perimetral e interior para cumplir con la normativa.

Fernández ha señalado que “son acciones transversales y planificadas, con un proyecto muy claro de ciudad para que esté al servicio de los ciudadanos”.

Silvia Fernández: