- En concreto, desde la delegación de Juventud se van a ofertar 520 plazas para menores de entre 6 y 15 años, en diversas actividades totalmente inclusivas para fomentar el ocio saludable activo y la conciliación familiar.
- Este año, como novedad, se presentan unos campamentos de competencias digitales en el centro de ocio joven El Economato, para los cuales se ofertan 660 plazas. Estos campamentos van dirigidos a menores de entre 9 años o que tengan ocho y cumplan nueve este año hasta los 17.
- Las ludotecas de la delegación de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, que se celebrarán el el Centro Clara Campoamor y Biblioteca de la Zona Sur ofertarán 240 plazas para menores con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años.

Más de 2.100 plazas para menores con edades comprendidas entre los 3 y los 17 años componen la oferta pública que oferta el Ayuntamiento de Mérida a través de las delegaciones de Juventud, Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Deportes y Servicios Sociales cuyas inscripciones pueden realizarse desde hoy a través de la web municipal.
Las delegadas de Juventud, Laura Iglesias, y la de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, Ana Aragoneses, han dado a conocer la oferta de sus delegaciones para este verano.
En concreto, desde la delegación de Juventud se van a ofertar 520 plazas para menores de entre 6 y 15 años, en diversas actividades totalmente inclusivas para fomentar el ocio saludable activo y la conciliación familiar.
Para ello, se ofertan cuatro campamentos urbanos que se van a desarrollar por la mañana en los meses de julio y agosto. Ha explicado Iglesias que “estos campamentos están divididos en cuatro modalidades: Naturaleza, Multiaventura, Iniciación a deportes acuáticos y Multijuegos”.
CAMPAMENTOS URBANOS

Los campamentos se desarrollan en un total de 16 turnos comenzando el lunes 1 de julio. El plazo de preinscripción ya está abierto desde el día de hoy hasta el próximo día 16 a las 9 de la mañana y, en caso de que haya un mayor número de inscritos que de plazas ofertadas, se realizará un sorteo público.
Los campamentos, son plenamente inclusivos, por ello se reserva un 10% de las plazas a personas con discapacidad y otro 10% a menores de los programas de familia del Ayuntamiento. En el caso de que las plazas no sean ocupadas, pasarán al turno de acceso general.
Se sigue estableciendo la misma cuota del año pasado de inscripción, que son 18 €, ofertándose también un servicio gratuito de guardería para los menores que lo necesiten.
El campamento de Iniciación a deportes acuáticos es el campamento que se realiza para adolescentes de 13 a 15 años en el Museo del Agua, en el embalse de Proserpina con traslado gratuito en un autobús desde el Estadio Romano José Fouto. En este campamento se ofertan 30 plazas cada turno y se realizan actividades de iniciación a práctica de deportes acuáticos para que los jóvenes los disfruten luego en su tiempo libre.
El campamento de Naturaleza tiene lugar en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Maximiliano Macías y en los entornos naturales. Va dirigido a menores de entre 6 y 12 años con 30 plazas por turno. En este campamento los menores aprenden sobre ornitología, botánica, basuraleza.
En el caso del campamento de Multiaventura, también dirigido a menores de entre 6 y 12 años, tiene lugar en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Giner de los Ríos con 40 plazas por turno. En este campamento realizarán actividades acuáticas, juegos de agua, tirolina, rocódromo y por último, el campamento Multijuegos se desarrollará en el Centro de Ocios Joven El Economato, también para menores de entre 6 y 12 años ofertando 30 plazas por turno, se realizarán a juegos tradicionales, deportivos, de naturaleza.
CAMPAMENTOS DIGITALES

Este año, como novedad, se presentan unos campamentos de competencias digitales en el centro de ocio joven El Economato, para los cuales se ofertan 660 plazas. Estos campamentos van dirigidos a menores de entre 9 años o que tengan ocho y cumplan nueve este año hasta los 17.
Iglesias ha explicado que “de esta forma queremos abogar por el uso responsable de las Nuevas Tecnologías, la alfabetización digital y la enseñanza de las TICs en un entorno seguro. Este programa está promovido por el Ayuntamiento de Mérida fondos Next Generation.
Para estos campamentos se establecen 11 turnos semanales comenzando el 23 de junio hasta la primera semana de septiembre en turno de mañana y, como novedad también para favorecer la conciliación familiar, en turno de tarde, ofreciendo 60 plazas por turno y con posibilidad de guardería en mañana. Al finalizar el campamento los menores obtendrán un certificado de competencias digitales.
LUDOTECA CONCILIA EXTREMADURA

Por su parte, Ana Aragoneses, ha explicado que desde su delegación “nos sumamos a esa oferta con el programa Concilia Extremadura, que como sabéis se desarrolla en el marco del Plan Responsable financiado por el Ministerio de Igualdad, que tiene el objetivo de financiar la realización de proyectos educativos no formales de ocio y tiempo libre elaborados y llevados a cabo por municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura y sobre todo que contengan actividades lúdicas, socioeducativas, culturales e inclusivas”.
En este caso son ludotecas como tal, con el objetivo, además, de abarcar el rango de edad que no cogen el resto de campamentos y que son de infantil de niños y niñas de 3 a 6 años. “Se realizan para fomentar, por supuesto, la conciliación de la vida personal y familiar y laboral”.
Una edición más serán en el Centro Clara Campoamor y en la Biblioteca de la Zona Sur, la fecha de estas ludotecas son del 23 de junio al 29 de agosto. “Estamos hablando de cinco periodos de 15 días que comenzarían en cuanto acaben el colegio, que es de desde el día 23 lunes de 9 a 2 con posibilidad de de aula matinal a partir de la de las 8 de de la mañana”.
En total son 50 plazas por turno, 25 en cada espacio ofreciendo en total 250 plazas. Las preinscripciones se van a realizar con un formulario online para garantizar, como decía, al derecho a todas las familias. Se va a admitir una preinscripción por familia. En el caso de que requieran más quincenas, se establecerá luego un listado de reserva y se seguirá con el criterio de acceso para regular la participación. Estas ludotecas son inclusivas y por ello, como en todas las actividades, se reserva un 10% para familias con niños y niñas e con discapacidad.
Han destacado las delegadas que estas actividades se suman a las que ya ha presentado la delegación de deportes con los campus deportivos, así como Servicios Sociales con los Espacios Educativos Saludables.
Aragoneses ha señalado que es “una fabulosa oferta, magnífica oferta para las familias y que cubre, evidentemente todo el verano y que permite no sólo esa conciliación, sino que los menores estén llevando a cabo actividades lúdicas, socioeducativas, culturales, que permitan un verano fantástico”
Laura Iglesias y Ana Aragoneses: