Seleccionar página

El Orgullo 2024 se celebrará en Mérida el 28 de junio con la manifestación y el concierto, entre otros, de Nebulossa en el Paseo de Roma

07/06/2024 | LGTBI

  • El lema elegido por las entidades para esta edición ‘Educación y memoria frente al odio’
  • De esta manera, el Orgullo 2024 tendrá otra estructura, iniciándose en el Parque de la Diversidad “que hemos renovado contemporalizado, que tiene un lema, una identidad, y que quiere acercarse a la población joven para que sean los verdaderos agentes de igualdad en la ciudad” ha señalado Calle..
  • En lo que respecta a los conciertos, habrá un concierto con animación y música de los 90, habrá una sesión dj con Piterarnao and Don Peipe y, además, la actuación de Nebulossa en su primera presencia en un Orgullo LGTBI tras su participación en Eurovisión..

El delegado de LGTBI Diversidad, José Ángel Calle, ha presentado esta mañana un renovado formato de celebración del Orgullo 2024 que tendrá lugar el viernes 28 de junio tras una semana repleta de actividades por toda la ciudad bajo el lema “Educación y memoria frente al odio”.

En concreto, según Calle “este es el fruto del trabajo de tanta gente que pertenece al activismo en Extremadura, que nos ha permitido llegar con plenos derechos y con ganas de seguir cambiando y construyendo igualdad”. Por ello, se ha renovado el formato del Orgullo LGTBI en Extremadura.

Una transformación del formato que , como ha indicado el delegado, “para llegar más lejos y defender con más fuerza que nunca que Mérida se ofrece al resto de Extremadura y al resto del Estado como una ciudad segura, ciudad refugio y como una ciudad que se siente profundamente orgullosa de la diversidad, de la identidad del colectivo LGTBI”.

De esta manera, el Orgullo 2024 tendrá otra estructura, iniciándose en el Parque de la Diversidad “que hemos renovado contemporalizado, que tiene un lema, una identidad, y que quiere acercarse a la población joven para que sean los verdaderos agentes de igualdad en la ciudad” ha señalado Calle.

Allí será la concentración a  las 19 horas del 28 de junio, en ambiente festivo para comenzar la marcha por el Puente Romano hasta llegar a la Loba “que ocupa espacio protagonista, como símbolo de la diversidad que el amor puede construir en los nuevos formatos de familia”.

Ya en el Paseo de Roma, se instalará el escenario donde se desarrollarán los conciertos desde que terminen los manifiestos hasta las 2 de la madrugada, en una jornada reivindicativa y festiva.

En lo que respecta a los conciertos, habrá un concierto con animación y música de los 90, habrá una sesión dj con Piterarnao and Don Pepe y, además, la actuación de Nebulossa en su primera presencia en un Orgullo LGTBI tras su participación en Eurovisión.

EL delegado ha señalado que habrá un pregonero y una batería de actividades que, gracias a las organizaciones “Extremadura Entiende, Fundación Triángulo y Suma Diversitas, grandes aliadas, siempre a nuestro lado” y que se presentará la próxima semana y que llegará a barriadas y a todas las edades.

Por su parte, Sisi Cáceres, representante de Extremadura Entiende, ha señalado que “el programa festivo tiene una cohesión con el lema elegido por las entidades ‘Educación y memoria frente al odio’ ya que es nuestra herramienta de visibilidad y lucha contra la discriminación, pero sin olvidar que el foco principal del Orgullo es la manifestación organizada y protagonizada por las entidades LGTBI y las personas activistas”.

Sobre el lema, Cáceres, ha señalado que la educación es la herramienta más importante para transformar a la sociedad a través de todos los ciclos educativos en la inculcación de valores y derechos humanos.

Silvia Tostado, de Fundación Triángulo, ha destacado que “todavía hay 70 países en el mundo en los que somos ilegales y que conocemos la memoria de las consecuencias de los discursos de odio que nos llevan a  otros tiempos”. Ha señalado que hay comunidades autónomas están en retroceso, en relación a la Comunidad de Madrid “porque las libertades y la igualdad deben ser para todas y todos”. Por último, el presidente de Suma Diversitas, Zalo Aleson, ha presentado su nueva asociación que participa por primera vez en el Orgullo y ha manifestado que “todos tenemos que salir a las calles, ahora más que nunca, porque estamos siendo agredidos y agredidas”.

José Ángel Calle, Silvia Tostado, Sisi Cáceres y Zalo Alesón: