- “Una carretera amplia que permite usar los dos carriles y que hace posible que el público vea a los corredores varias veces” explica José Guillén, de la Sociedad Emeritense de Amigos del Ciclismo y organizador de la prueba
- Este premio demuestra que la ciudad está preparada para acoger cualquier tipo de evento deportivo y de primer nivel” señala el delegado de deportes, Felipe González

El futuro del ciclismo extremeño se da cita en Mérida el sábado, 28 de enero, en la prueba que abre el calendario a nivel nacional en carretera. “Este premio demuestra que la ciudad está preparada para acoger cualquier tipo de evento deportivo y de primer nivel” señala el delegado de deportes, Felipe González.
La Avenida del Prado será el centro de un circuito que tendrá una extensión de algo más de cuatro kilómetros y sobre el que, en función de las categorías, se darán diferentes vueltas.
Felipe González ha agradecido a Guillén Sport y a la Sociedad Emeritense Amigos del Ciclismo su implicación en la celebración de esta prueba “porque tienen la valentía, ganas e iniciativa”, al tiempo que ha animado al público para que arrope esta prueba con su presencia.
“Una carretera amplia que permite usar los dos carriles y que hace posible que el público vea a los corredores varias veces” explica José Guillén, de la Sociedad Emeritense de Amigos del Ciclismo y organizador de la prueba.
Se espera que acudan unos 150 ciclistas, principalmente de la región pero también de distintos lugares de España y un nutrido pelotón de niños, desde los cuatro años, ya que el premio de ciclismo abarca desde las categorías Promesas a las Masters.
La salida de la primeras categorías se producirá a las 14.30 horas. Todavía está abierto el plazo de inscripción en la web ciclismoextremadura.es
Felipe González y José Guillén:
