- El propósito de esta actividad es crear un espacio de convivencia a través de un proceso colaborativo, enraizado en la tradición del muralismo, para crear arte que transforme los espacios públicos o compartidos.

El programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral de Personas en Situación o Riesgo de Exclusión Social 2023-2026 (programa CRISOL) financiado por el Fondo Social Europeo Plus, ha realizado el 5 de Diciembre una pintada artística y talleres creativos en la barriada Juan Canet, que ha contado con la participación de los niños/as del C.E.I.P Antonio Machado, Colegio San Luis y los/as vecinos/as de la barriada, dirigido por el escritor de grafiti Ismael Acedo Maillo “May”.
El propósito de esta actividad es crear un espacio de convivencia a través de un proceso colaborativo, enraizado en la tradición del muralismo, para crear arte que transforme los espacios públicos o compartidos.
Con el lema: «De qué sirven un par de alas, sin el coraje para volar», mensaje de fuerza y positivismo, que invite a creer en uno mismo y llenarse de coraje ante las adversidades, CRISOL propone el diseño de alas de mariposas y de aves, con la finalidad estética de un muro con color, dinámico y alegre.

Además, el diseño se usará como photocall en el que cualquier persona pueda acercarse y hacerse sus fotos. Siendo una manera de hacer que el barrio participe y se visualice. Animamos a que toda la ciudadanía disfrute de él y comparta sus fotos etiquetando al Programa CRISOL en redes sociales.
Catalina Alarcón: