Seleccionar página

El programa de Emerita Lvdica incluye 13 desfiles de tropas, autoridades, esclavos, y ciudadanía romana por las calles del casco histórico

16/05/2025 | Turismo

  • Si bien es cierto que el más conocido y esperado es el de la entrada de las Tropas y el Gobernador en la tarde del viernes 23 de mayo desde el Puente Romano, existen otros desfiles que jalonan ampliamente la programación de Emerita Lvdica.
  • Así, el primero de ellos será el recorrido del fuego en Avgvsta Emerita y se celebrará el miércoles, 22 de mayo, a las 20,30 horas, un recorrido junto al fundador de la ciudad de Mérida Publio Carisio portando la luz a Avgvsta Emerita, iluminando diferentes monumentos de la ciudad.

Todas las actividades de Emerita Lvdica tienen su propio encanto y siempre llaman la atención. No obstante, la programación de Emerita Lvdica incluye una serie de desfiles que, muy esperados por la ciudadanía, copan las calles del centro histórico de la ciudad ofreciendo estampas inigualables.

Si bien es cierto que el más conocido y esperado es el de la entrada de las Tropas y el Gobernador en la tarde del viernes 23 de mayo desde el Puente Romano, existen otros desfiles que jalonan ampliamente la programación de Emerita Lvdica.

Así, el primero de ellos será el recorrido del fuego en Avgvsta Emerita y se celebrará el miércoles, 22 de mayo, a las 20,30 horas, un recorrido junto al fundador de la ciudad de Mérida Publio Carisio portando la luz a Avgvsta Emerita, iluminando diferentes monumentos de la ciudad. El recorrido será desde el Puente Romano, Morerías, Holguín, Plaza de la Constitución, Trajano, Juan Pablo Forner, Alonso Zamora Vicente, para finalizar en el Templo de Diana con el encendido del fuego.

Esa misma noche, a las 23,15 horas, se celebrará el recorrido Funeral Celtíbero, desde la Plaza de Roma hasta el descendedero del puente romano

Ya el jueves por la mañana, festivo local, a partir de las 11,30 horas, será el recorrido de la Rosaliae, con los Centros de Mayores, desde el Teatro Romano, con las personas mayores de la ciudad y que recorrerá , José Ramón Mélida, Sagasta y Templo de Diana. Por la tarde, a las 20,15 horas, se celebrará el desfile de gladiadores desde el Parque de las Méridas del Mundo, El Puente, Plaza del Rastro, Romero Leal y Templo de Diana.

El viernes por la tarde, a las 20,30 horas, será la entrada de tropas en la ciudad por el Puente romano, calle El Puente, Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, José Ramón Mélida, Sagasta y Templo de Diana. En este desfile participan las siguientes asociaciones recreacionistas: Legio X Gemina, Legio V Alaudae Lvporvm Celtiberiae Levkoni, Collegivm Emeritae, Protectores Avgvsti Nostri, Artivm ac Vitae, Legio Secunda Augusta, Speculatores Augusti COHPRAE

El sábado por la mañana, a las 10,30, desde el Parque de las Méridas del Mundo, partirá el recorrido Haspartvm, el primer juego de pelota de la historia, que partirá desde la Plaza de Roma por calle El Puente, Plaza España, Trajano, Plaza de la Constitución, C/ Calvario, Marquesa de Pinares, Parque de los Milagros donde se celebrará el Haspartvm.

A las 12,45 se celebrará el desfile de esclavos desde el Foro Romano, por San José, Berzocana, San Francisco, Plaza de la Constitución, Arco Trajano, Juan Pablo Forner, Templo de Diana.

Ya por la tarde, a las 19 horas, se celebrará la Pompae Gladiatoria desde el Parque de las Méridas del Mundo, por calle El Puente, Plaza del Rastro, Romero Leal, Templo de Diana, Sagasta, José Ramón Mélida y Plaza Margarita Xirgú con la participación de Emerita Antiqva, Saguntum Civitas, Antiqui More, Lucius.

A esa misma hora se celebrará la Caravana de comerciantes por los mercados de Graciano, Arco y Templo de Diana para dar paso, a las 19:30, al recorrido Rosaliae Signorvm desde La Alcazaba al Templo de Diana.

Para cerrar la jornada, a las 23,30 horas, se celebrará el desfile de Antorchas por el Puente romano, calle El Puente, Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Berzocana, San José y Foro, con la participación de Collegivm Emeritae, Artivm Ac Vitae, Dies Oiassonis, Legio VI Victrix, Astures de Carabanzo, Mercader Ataviaticos, Pax Romana, Lucus Equite, Lugdunum, Hondero Balear, Lacina Gladiatoria, Sagunto Augusta, Kertix, Grupo Histórico Romano, Steven Cockings.

Por último, el domingo a las 13 horas, se celebrará un nuevo Desfile de esclavos desde el Parque de las Méridas del Mundo,por calle El Puente, Plaza del Rastro, Romero Leal y Templo de Diana.

Para finalizar, a las 18,30. se celebra el Recorrido Legio X desde la Plaza de Roma, por Morerías, Arquitas, San Salvador, Holguín, Plaza de la Constitución, Trajano, Juan Pablo Forner, Alonso Zamora Vicente y Templo de Diana que dará paso, a las 19 horas, a la consagración de Estandartes para continuar por Sagasta, José Ramón Mélida y Plaza Margarita Xirgú.

Web oficial: https://www.emerita-lvdica.es/