- Su presupuesto se incrementa en unos cincuenta mil euros con respecto a este año
- El SIVO es el primer punto de referencia del Sistema Público de Servicios Sociales siendo la estructura básica y más cercana a la ciudadanía
- “Hemos pasado de tener en la anterior legislatura 6 trabajadores en el SIVO a 14 para el año 2023; este incremento se ha producido por el empeño y esfuerzo de este equipo de gobierno en agilizar y realizar una mejor atención a todos los ciudadanos que demanden ayuda en la Delegación de Servicios Sociales”, afirma Catalina Alarcón

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy el convenio de colaboración con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la prestación del Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) de Atención Social Básica.
La delegada de servicios sociales, Catalina Alarcón, explica que “para el año 2023 dispondremos de catorce profesionales” y contará con un presupuesto de 492.926 €, de los cuales la Junta de Extremadura aporta, 443.633,4 € y el resto, 49.292,6 € el Ayuntamiento. Se incrementa en unos cincuenta mil euros con respecto al convenio para este año 2022.
“Con este convenio se permite garantizar el derecho a los ciudadanos al sistema público de Servicios Sociales, con objeto de promover el bienestar social y contribuir al pleno desarrollo de las personas” señala la delegada. “Hemos pasado de tener en la anterior legislatura 6 trabajadores en el SIVO a 14 para el año 2023; este incremento se ha producido por el empeño y esfuerzo de este equipo de gobierno en agilizar y realizar una mejor atención a todos los ciudadanos que demanden ayuda en la Delegación de Servicios Sociales”, afirma Catalina Alarcón, que remarca que “estos cambios han supuesto una mejora en la atención y una mayor agilización en todos los trámites”.
“La ampliación del personal en esta tarea ha permitido reducir el tiempo de espera en la gestión de la Renta Garantizada y en la tramitación de cualquier tipo de informe social o de ayuda que se precise tales como la teleasistencia, ayuda a domicilio, becas escolares, pensiones no contributivas, ayudas a la dependencia, informes para adopciones internacionales, juzgados, tribunal de menores, etc.”.
El SIVO es el primer punto de referencia del Sistema Público de Servicios Sociales siendo la estructura básica y más cercana a la ciudadanía.
Entre su funciones se encuentran:
- Dar atención a las necesidades y demandas de la población canalizando situaciones de necesidad hacia las prestaciones necesarias.
- Diagnóstico de la situación, elaboración y ejecución de planes de atención social, cuando sea necesario.
- Atención inmediata a personas en situación de riesgo o exclusión social.
Catalina Alarcón, delegada de Servicios Sociales: