Seleccionar página

El Teatro María Luisa acoge el jueves el concierto el primero de los conciertos de la Orquesta Sin Fronteras con la Orquesta Sinfónica de la OSCAM

18/06/2024 | Educación

  • Esta orquesta ofrecerá seis conciertos promoviendo la descentralización y y el acceso regional a la música clásica con músicos locales, y se celebrarán el jueves en Mérida, el viernes en Almendralejo, el sábado en Cheles, Valencia del Mombuey y Alconchel, finalizando el domingo en Villanueva del Fresno.

El Teatro María Luisa acoge el jueves, 20 de junio, a las 20,30 horas, el primero de los conciertos de la cuarta edición del proyecto “Maratonas com orquestra de bolso” organizado por la Orquesta Sin Fronteras junto a la Orquesta Sinfónica OSCAM, en el que participan músicos de los Conservatorios de Mérida y Almendralejo.

Esta orquesta ofrecerá seis conciertos promoviendo la descentralización y y el acceso regional a la música clásica con músicos locales, y se celebrarán el jueves en Mérida, el viernes en Almendralejo, el sábado en Cheles, Valencia del Mombuey y Alconchel, finalizando el domingo en Villanueva del Fresno.

Los ciclos de maratones son una oportunidad para el desarrollo de sus carreras, pero también para el contacto con las comunidades y la importancia que tiene el contacto próximo y la filosofía “think local, act local”.

El proyecto Maratonas 2024 cuenta con la dirección musical del prestigioso director Pablo Urbina, que comentará durante la actuación los elementos musicales así como la contextualización de la obra interpretada, la Suite para Cuerda de Anne Victorino de Almeida.

Esta pieza está basada en la banda sonora del documental “Cartas a una dictadura” de la directora Inés de Medeiros, que retoma la memoria de los años de Salazar en Portugal. 100 cartas escritas por mujeres portuguesas en 1958 movilizándose en nombre de la paz y el orden en defensa de Salazar.

Las Maratonas comenzaron en 2019 por parte de la Orquesta Sin Fronteras y la Oscam comenzó a colabora en el año 2023 y ya ha visitado más de 30 localidades de un lado y otro de la Raya.

Susana Fajardo y Alfonso Ramos: