- El fallo del jurado se dará a conocer en la ceremonia de inauguración de Emerita Lvdica el próximo miércoles 21 de mayo.
- Los establecimientos participantes son: Restaurante Ayre, Mesón El lebrel, Alaudae, Vía de la Tapa, Capriccio italiano Senso Único, Agallas, Barbarrosa, Cachicho Casa Benito, De tripas corazón, Catalina Plaza y Naturacho Gastro Tapas. El precio de la tapa es de 6 euros.

Hoy jueves se inicia la Ruta de la Tapa “Sentia Amarantis” que se celebra con motivo de Emerita Lvdica y en la que participan 11 establecimientos de hostelería con motivo de la XV Emerita Lvdica, siguiendo las recetas del libro de Apicio, y que ya han sido valorados por el jurado profesional cuyo fallo se anunciará en la ceremonia de inauguración del próximo miércoles.
Los establecimientos participantes son: Restaurante Ayre, Mesón El lebrel, Alaudae, Vía de la Tapa, Capriccio italiano Senso Único, Agallas, Barbarrosa, Cachicho Casa Benito, De tripas corazón, Catalina Plaza y Naturacho Gastro Tapas. El precio de la tapa es de 6 euros.
Se eligió el nombre de “ Sentia Amarantis” a esta Ruta Gastronómica con motivo del epitafio de la Tabernera Sentia Amarantis que se conserva en el Museo Nacional de Arte Romano, iconografía emeritense que se conoce por la Tabernera.
Se trata de una estela funeraria con escena de taberna en relieve e inscripción. A la izquierda se sitúa la figura de una tabernera, Sentia Amarantis, mientras extrae vino de un tonel para depositarlo en una jarra. La escena se enmarca en un entorno que evoca la arquería de un Thermopolivm: un comercio donde se vendían alimentos listos para consumir.
La verdadera particularidad de esta pieza no recae en su uso funerario, sino en la visibilización del oficio de tabernera y el papel de la mujer en la sociedad romana.
Los hosteleros de la ciudad mantienen el mismo rigor histórico en la cocina, al igual que se hace con otros elementos de la fiesta como la decoración de sus establecimientos que haga que nos transportemos en el tiempo.
Felipe González: