- En el taller se han abordado temas como violencia y delitos de odio, indicadores y señales de alerta, así como el abordaje de situaciones directas e indirectas. La idea, según señala el delegado José Ángel Calle, “es seguir intentando, seguir consiguiendo que el abordaje de la atención de las personas LGTBI sea una transversal en todas las áreas de este Ayuntamiento .

La delegación de Servicios Sociales ha acogido esta mañana el taller “Abordaje de situaciones discriminatorias por LGBTIfobia” destinado a los trabajadores y trabajadoras de la delegación en una actividad conjunta desde las delegaciones de Diversidad LGTBI, Servicios Sociales, con la organización de Fundación Triángulo, dentro de la amplia programación con motivo del Orgullo 2025.
En el taller se han abordado temas como violencia y delitos de odio, indicadores y señales de alerta, así como el abordaje de situaciones directas e indirectas. La idea, según señala el delegado José Ángel Calle, “es seguir intentando, seguir consiguiendo que el abordaje de la atención de las personas LGTBI sea una transversal en todas las áreas de este Ayuntamiento y que mejor que las compañeras y los compañeros funcionarios y trabajadores de los servicios sociales, que es la puerta de entrada de las políticas sociales a la ciudadanía que vive en Mérida o que ha decidido venir aquí a ser atendido”.
Por ello, se pretende “ mejorar la calidad de la atención, contemporaneizar las nuevas necesidades de la población que vive en nuestra ciudad y, desde luego, desde la delegación LGTBI lo que queremos es agradecer siempre a la delegación de Servicios Sociales su actitud por querer avanzar en los derechos, por querer mejorar en la profesionalidad de la atención y a los trabajadores y las trabajadoras de servicios sociales, que probablemente sea la profesión más bonita del mundo”.
Jose Ángel Calle:
