Seleccionar página

La dinamización comercial y el apoyo al emprendimiento tendrán un importante aumento de inversión municipal para 2025

04/02/2025 | Comercio y Emprendimiento

  • Tenemos la misión de impulsar el comercio local y los datos recalcan que 2024 se cerró con la tramitación de 259 licencias de actividad de nuevos negocios, la mayoría ya aprobadas” explica el delegado municipal, Ángel Calle
  • En el 2025 “vamos a liberar un importante monto económico para sanear, para ayudar y para acompañar a las empresas comercios de nuestra ciudad a que vuelvan tener a que vuelvan a tener músculo para que sigan siendo uno de los grandes motores de nuestra ciudad” explica
  • Se trata de “convertir al comercio local en un comercio más competitivo, promoviendo sus características diferenciadoras haciendo hincapié en la sostenibilidad, accesibilidad, innovación y digitalización del sector comercial”

El delegado de comercio y emprendimiento, Ángel Calle, ha realizado hoy balance de sus delegaciones señalando que “desde este Ayuntamiento tenemos la misión de impulsar el comercio local y los datos recalcan que 2024 se cerró “con la tramitación de 259 licencias de actividad de nuevos negocios, la mayoría ya aprobadas”.

Ángel Calle subraya que “toda acción política está enmarcada en el Plan Director del Comercio diseñado entre el empresariado, clientes y gobierno local” y que “uno de nuestros objetivos es atraer a consumidores locales y a visitantes a las zonas comerciales a través de eventos de dinamización como la I Pasarela Emérita Fashion Show y de fomento del comercio en La Antigua, Zona Sur y Los Bodegones, Nueva Ciudad que han contado con una inversión de 59.417, 05 €”.

“Fomentamos la visibilidad de las empresas tanto de las existente como de las de nueva creación con la realización de las campañas publicitarias “Elígeme” y las “Ventajas del comercio local”, para ello se ha destinado un importe desde 2023 de 116.188 €”.

El delegado indica que “facilitamos recursos e información relevante a las empresas con una lista de difusión por medio de WhastApp en la que ya se atiende a más de 418 empresarios y empresarias, con los que mantenemos un contacto estrecho, de forma directa y totalmente gratuita”.

En 2024 el alcalde “ha visitado 39 empresas, y actualmente seguimos recibiendo solicitudes” y “a esto se añade las visitas técnicas a los negocios de la ciudad, tras la visita institucional, donde en esta primera toma de contacto informamos de los medios para interactuar con la delegación de comercio y les trasladamos información de interés. Siempre respondiendo y guiando en cualquier consulta que nos realizan”.

De igual forma “apoyamos al emprendimiento facilitando el acceso a un espacio donde emprender en los despachos del Centro Empresarial y de Nuevas Tecnologías. Dirigimos hacia el Punto de Acompañamiento Empresarial situado en el mismo edificio que informa y acompaña a las empresas y futuros empresarios”.

Como complemento “ponemos a disposición de todos los empresarios y empresarias una Red de Centros Networking formada por cuatro espacios (3 salas en La Antigua, sede de Urbanismo y Centros Cultural Alcazaba junto a la terraza de este centro) multidisciplinares y polivalentes completamente dotados tanto en mobiliario como en tecnología. El importe para la realización y dotación de estos espacios ha sido de 481.090,20 € financiado por EDUSI”. En total, por medio de los Fondos Europeos y al Ayuntamiento se ha hecho una inversión en comercio de 786.146,70 €.

Ángel Calle insiste en que “colaboramos con la Asociación de Comerciantes de Emérita Augusta en todas las iniciativas que nos proponen facilitando su tramitación, desarrollo y su difusión. Acciones como los Outlet Urbanos (febrero y septiembre) y la Macrocesta de Navidad”.

Igualmente, “trabajamos con las artesanas de nuestra localidad con las que además de facilitar la tramitación administrativa y difundir sus eventos les cedemos los puestos polivalentes para los 9 Mercados de artesanía que realizan durante el año y realizamos el Mercado Navideño con ludoteca, conciertos y actividades y talleres tanto de adultos como para niños que no solo fomenta el sector artesano sino que también ayuda al resto de comercio de la ciudad”. El importe del Mercado Navideño en 2024 ha sido de 13.250 €

“Asimismo se ha colaborado con distintas entidades para la inserción laboral de sectores de la población como la Asociación de Síndrome de Down Mérida o Fundación Cepaim, en la actividad enmarcada en el programa Convive Mérida”.

Desde esta delegación “proponemos a través de nuestras acciones dar relevancia a la ciudad y promocionarla cultural, turística y deportivamente realizando actividades con importancia regional, nacional e internacional, que desde estos últimos años se vienen llevando a cabo, y van en aumento para 2025, en la Institución Ferial de Mérida IFEME tales como: Mangafest, Exposición Nacional e Internacional Canina, Entrega de premios de Copa Milo Internacional, Feria del Automóvil, Eventos Educativos y Deportivos, CPEI y Festival de Teatro, etc.

OBJETIVOS PARA 2025

Para este año 2025, la delegación de comercio y emprendimiento contará con una partida de 370.000 €, “con un incremento del 490%, en concreto 307.000 € más que el año anterior con el objetivo de realizar de nuevo las ayudas directas para el sector comercial, contando con una partida específica de 105.000 €”.

En el 2025 “vamos a liberar un importante monto económico para sanear, para ayudar y para acompañar a las empresas comercios de nuestra ciudad a que vuelvan tener a que vuelvan a tener músculo para que sigan siendo uno de los grandes motores de nuestra ciudad” explica Ángel Calle.

Se trata de “convertir al comercio local en un comercio más competitivo, promoviendo sus características diferenciadoras haciendo hincapié en la sostenibilidad, accesibilidad, innovación y digitalización del sector comercial”.

Por eso se pretende poner en marcha un Plan Formativo como un Programa de Actividades junto a los empresarios y empresarias de la ciudad para los próximos años y realizar, “tras el éxito obtenido el año pasado, la II Pasarela Emérita Fashion Show programada para el mes de septiembre,así como otros eventos que realcen el centro, además de las actividades de fomento y apoyo al comercio de los barrios con el que este año queremos crecer”.

A esto se añade que “se prevé realizar una mejora de las instalaciones de IFEME por importe de 100.000 € debido al aumento de actividades y consolidación del espacio para el desarrollo de Ferias nacionales e internacionales”.

Ángel Calle: