- La delegada de Educación, Susana Fajardo, considera que Mérida se queda, otra vez, fuera de las decisiones políticas de la Junta de Extremadura, rechazando las demandas de la ciudad, sin atender sistemáticamente “en su única obsesión de rechazar las ofertas de este consistorio que sí mira por los intereses de su ciudad y de la ciudadanía que nace en la Capital de Extremadura o que la elige para vivir”.

La delegada de Educación, Susana Fajardo, ha salido al paso de la decisión de la Consejería de Educación de no implantar, este próximo curso, ELE (Español como Lengua Extranjera) en Escuela Oficial de Idiomas de Mérida.
Todo ello, como indica Fajardo, “después de rechazar el edificio de la antigua Jefatura de Policía Local para la tan solicitada ampliación del centro, descartan también la implantación de ELE, una formación que completaría la oferta existente y que sería de alta demanda en nuestra ciudad ya que son miles de personas las que han elegido Mérida para desarrollar sus proyectos de vida y que se van a ver privados de esta oportunidad, que es un derecho fundamental”.
Por ello, Fajardo considera que Mérida se queda, otra vez, fuera de las decisiones políticas de la Junta de Extremadura, rechazando las demandas de la ciudad, sin atender sistemáticamente “en su única obsesión de rechazar las ofertas de este consistorio que sí mira por los intereses de su ciudad y de la ciudadanía que nace en la Capital de Extremadura o que la elige para vivir”.
Por ello considera que, la Junta de Extremadura, y su presidenta, María Guardiola, una vez más, vuelven a das la espalda a la Capital Extremeña y, con ello, a la ciudadanía emeritense, como está ocurriendo con otras decisiones que está tomando este Gobierno Autonómico con el fin de estrangular a la ciudad, una cuestión que, desde el Ayuntamiento de Mérida, no vamos a consentir”, concluye.
Susana Fajardo: