- Están obligados a circular por la calzada, con luces delanteras, traseras y reflectantes de noche así como chaleco reflectante de noche
- Se recomienda usar casco y concertar un seguro de responsabilidad civil (aunque no son obligatorios en la actualidad, hasta que no se reforme el Reglamento General de Circulación)
- La Policía Local de Mérida realiza de forma continua controles de estos vehículos, procediendo a proponer para sanción a los conductores que infringen la normativa de tráfico

El delegado de Policía Loca, Marco Guijarro, explica que “un vehículo de movilidad personal (VMP) es un vehículo de una única plaza y propulsado por motor eléctrico cuya velocidad máxima está entre 6 y 25 Km/ h”.
“Estos vehículos tienen prohibido circular por aceras y zonas peatonaes, ni por un paso de peatones (deberán utilizarlo como peatones), ni circular dos personas, tampoco usar auriculares, ni teléfono móvil sin manos libres”. Están obligados a circular por la calzada, con luces delanteras, traseras y reflectantes de noche así como chaleco reflectante de noche.
Marco Guijarro recuerda que “se recomienda usar casco y concertar un seguro de responsabilidad civil (aunque no son obligatorios en la actualidad, hasta que no se reforme el Reglamento General de Circulación)”.

La Policía Local de Mérida realiza de forma continua controles de estos vehículos, procediendo a proponer para sanción a los conductores que infringen la normativa de tráfico así como a la retirada de los vehículos que no son VMP, al no reunir las características y considerarse ciclomotores o motocicletas en su caso (imagen arriba).