- El día 30 se inicia la semana cultural con una actuación del coro del hogar de mayores Calvario.
- Un taller de percusión, la actuación del coro de mayores del Trajano y de academias de bailes, música en directo con dos verbenas y el tradicional Día de la Mujer, aparecen en una programación que se cierra con una misa extremeña
- Entre las actividades que ya se han realizado destacan los juegos de primavera en el hogar de mayores de Trajano, un concurso de dibujo “Pinta tu barrio”, con los niños del colegio de Nuestra Señora de La Antigua y un concierto llamado “Luz para el silencio”

La Antigua celebra su semana cultural con todo tipo de actividades desde el 30 de mayo hasta el 8 de junio.
“Desde la delegación de participación ciudadana acompañamos a las asociaciones vecinales y les ofrecemos nuestra ayuda para las cuestiones que puedan necesitar y que de esta forma puedan desarrollar sus semanas culturales; desde los escenarios, complementos con aseos, parque de obras, etc” señala Susana Fajardo, delegada municipal.
Además “hemos aumentado este año la subvención dedicada a las semanas culturales hasta los 1.500 € y casi doblamos la cantidad que hace dos años dedicábamos a esa partida porque es necesario que las asociaciones vecinales se sientan apoyadas por el Ayuntamiento para poder llevar a cabo su labor”.
“Esa labor que se visibiliza no solamente a través de las semanas culturales, sino por el trabajo que se realiza durante todo el año. Buen ejemplo es la Asociación de Vecinal de La Antigua que tiene una actividad frenética durante todo el año albergando en su sede a agrupaciones de carnaval, concursos, clases de zumba y de todo lo que le venga bien a la barriada” insiste Susana Fajardo.
La asociación también ha presentado su revista de este año, un completo trabajo con entrevistas y actualidad del barrio que cuenta con más de doscientas páginas y que recuerda en su portada los 45 años que cumple la Asociación Folclórica y Cultural Nuestra Señora de La Antigua “que nació dentro de la Asociación de Vecinos y hemos querido hacerle un pequeño homenaje con este mural donde se representa algo muy importante para la barriada” añade Luis Valiente, presidente de la asociación vecinal.
“Queremos agradecer al Ayuntamiento su colaboración, no solo en lo económico, porque lo económico está muy bien, pero si no fuera por la infraestructura que nos presta sería imposible poder montar los eventos de nuestra semana cultural” subraya Luis Valiente.
Entre las actividades que ya se han realizado destacan los juegos de primavera en el hogar de mayores de Trajano, un concurso de dibujo “Pinta tu barrio”, con los niños del colegio de Nuestra Señora de La Antigua y un concierto llamado “Luz para el silencio”.

El día 30 se inicia la semana cultural con una actuación del coro del hogar de mayores Calvario. El día 31 será un día dedicado a los niños donde va a participar la Cruz Roja haciendo talleres de la naturaleza. También habrá una procesión de la Veracruz así como mucho folklore y una noche carnavalera conde estarán varias agrupaciones.
Un taller de percusión, la actuación del coro de mayores del Trajano y de academias de bailes, música en directo con dos verbenas y el tradicional Día de la Mujer, completan una programación que se cierra con una misa extremeña: “es un esfuerzo que hemos hecho con todo el trabajo de toda la junta directiva y especialmente destaca que no falta ningún colectivo del barrio que no participe” indica Luis Valiente.
En las actividades participarán además los mayores del programa Lazos y un vecino del barrio mostrará maquetas de monumentos de la ciudad.
Susana Fajardo y Luis Valiente: