Seleccionar página

Las actividades del nuevo Orgullo LGTBI+ extremeño comienzan mañana en Mérida con el izado de bandera y el pregón de José Manuel Barquilla Osiris

13/06/2024 | LGTBI

  • El programa incluye además educación, formación, exposiciones, charlas y la manifestación el 28 de junio con salida desde el Parque de las VII Sillas
  • “Es la primera vez que habrá un abanderado que ha sido elegido por su trayectoria y puesta en valor de la cultura drag, que aúna diversidad y alegría” señala el delegado de  LGTBI y Diversidad José Ángel Calle
  • “Nuestra medicina frente al odio es una política pública aliada con las organizaciones expertas que llevan décadas dejándose la piel por la igualdad y siendo conscientes de que en un tercio de los países de mundo se penaliza a las personas por pertenecer a estas siglas” añade José Ángel Calle

Las actividades del novedoso Orgullo LGTBI+ de Extremadura comienzan en Mérida mañana con el izado de la bandera y un pregón a cargo de Jose Manuel Barquilla Osiris, en la rotonda de la Autonomía. “Es la primera vez que habrá un abanderado que ha sido elegido por su trayectoria y puesta en valor de la cultura drag, que aúna diversidad y alegría” señala el delegado de  LGTBI y Diversidad José Ángel Calle.

En la presentación de las actividades ha estado acompañado por Sisi Cáceres, de la organización Extremadura Entiende, y Silvia Tostado, de Fundación Triángulo, recalcando “el agradecimiento a las entidades y otras asociaciones, como también algunas de vecinos que se unen al programa, entre todos hemos conformado este amplio programa con eventos en los que habrá música, teatro, educación y sensibilización”.

“Nuestra medicina frente al odio es una política pública aliada con las organizaciones expertas que llevan décadas dejándose la piel por la igualdad y siendo conscientes de que en un tercio de los países de mundo se penaliza a las personas por pertenecer a estas siglas” añade José Ángel Calle.

El lema de este Orgullo LGTBI+ es Educación y memoria frente al odio y con las actividades previstas “se quiere llegar a mas personas; que ante el odio seamos capaces de aunar esfuerzos ya que queda mucho por hacer” subraya José Ángel Calle.

Sisi Cáceres, de la organización Extremadura Entiende ha destacado “la amplitud del programa reclamando que “todos los colectivos que tienen sus derechos vulnerados salgan a la calle el día de la manifestación expresando unidad y fuerza contra la ultraderecha” en relación a la convocatoria de la manifestación regional, que será el 28 de junio en Mérida.

Por su parte, Silvia Tostado, de Fundación Triángulo, ha agradecido “la implicación de los  comercios Mérida que pondrán en sus locales una exposición colaborativa y ha destacado que en el programa aparecen propuestas de formación para los trabajadores de los servicios sociales de base dar a conocer Servicio Plural y otros que existen en Extremadura”.

“Vivimos momentos complejos y los derechos se pueden perder, por eso contra el odio salgamos a la calle para decir que estamos aquí y que no permitiremos ni un paso atrás; quienes estén dispuestos a ir con la ultraderecha tendrán enfrente a la ciudadanía y su unión frente a los discursos de odio”.

José Ángel Calle, Sisi Cáceres y Silvia Tostado:

PROGRAMACIÓN COMPLETA

10:00 h. Izado de bandera LGTBI en la Rotonda de la Autonomía y pregón del Orgullo a cargo de Jose Manuel Barquilla Osiris con la asistencia del Alcalde de Mérida.

Auditorio Parque de las VII Sillas. Reinauguración del Monumento a la Diversidad. Organiza Ayuntamiento de Mérida.

Exposición TRANSICIONES
Inauguración el día 17 a las 19 horas en la Biblioteca Pública del Estado Jesús Delgado Valhondo. Horario de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20 h. Esta exposición explora nuevas maneras de entender el género más allá del binarismo hombre/mujer. A través del uso en dípticos de fotos de infancia junto a imágenes actuales de tres mujeres trans y una persona no binaria, este proyecto examina los conceptos de masculinidad y feminidad, así ́ como la infinidad de opciones intermedias. Organiza Extremadura Entiende.

Hora 11:00h en la rotonda del Centro Cultural Alcazaba. Presentación e Inauguración de la Exposición de Cruz Roja «PROTEGER LA HUMANIDAD» y Presentación Libro que acompaña la exposición «VIDAS EN MOVIMIENTO».  En el marco de las actividades de celebración del 20 J, Día Internacional de las personas refugiadas

Exposición SOMOS

Patio Central del Ayuntamiento de 9 a 15 horas. La exposición «Somos» es una muestra fotográfica compuesta por 13 cuadros que surge de un concurso de fotografía centrado en visibilizar las realidades trans en Extremadura. Esta colección es un reflejo de las vidas, experiencias y diversidad del colectivo trans en nuestra región, ofreciendo una ventana abierta a sus historias, luchas y triunfos. Organiza Fundación Triángulo Extremadura.

Exposición DIVERSIDART Artistas generando DIVERSIDAD

Diferentes Comercios de la ciudad. La Muestra Diversidart, creada bajo el Comisariado de Laura Guerra Rey, supone un relato gráfico de la terminología que acompaña las realidades diversas de Extremeños y Extremeñas. Organiza Fundación Triángulo Extremadura.

13:30 h. Servicios Sociales Ayuntamiento de Mérida. Charla a trabajadores/as sobre el Servicio Plural. Organiza Fundación Triángulo Extremadura.

12h. Puesta de banderas LGTBI en las Piscinas de verano. Organiza Ayuntamiento de Mérida.

12 h. Cuentos Inesperados: La verdadera historia jamás contada. Plaza de España (Palacio de la China). La payasa inesperada nos acerca a la diversidad y el sentido de la diferencia a través de la inesperada revisión del cuento popular «los tres cerditos»… nada es lo que parece. Un cuentacuentos lleno de humor clown, mucha participación y diversión inesperada. Organiza Ayuntamiento de Mérida

11 h. Poemario Eneida Martín. Centro de Mayores Zona Sur El primer libro de esta joven promesa extremeña, desvela la esencia de la libertad con (Re)nacer, un libro que reta las fronteras entre la inocencia y la culpa. Encuéntrate y redescubre el poder de elegir tu propio camino. A lo largo de una vida, la nuestra, seremos víctimas y verdugos. Y sabiendo esto, hay algo que debe quedarnos muy claro: La violencia jamás es justificable. Organiza Fundación Triángulo Extremadura.

18:30 h. Sexualidad Consciente. PussyCat. Organiza: Extremadura Entiende.. La sexualidad consciente constituye una herramienta que promueve la salud, el respeto por los derechos humanos y la igualdad de género, y que empodera a las personas para vivir con seguridad y libres de violencia.Va más allá de los genitales o de las relaciones sexuales, y que está relacionada con la identidad, la autoestima, los valores y creencias, el cuerpo, los vínculos, los deseos y el placer. En este taller aprenderemos a ser conscientes de todos estos aspectos para mejorar nuestra vida en general.

11 h. Programa Especial Diversitas Orgullo’24 (Radio Forum en directo). Entrevistas a Fundación Triángulo, Extremadura Entiende, Ayuntamiento de Mérida y artistas que actúan el 28. Participación de activistas. Sorpresas. Presentan Lourdes Gallardo y Gonzalo Alesón. Organiza Radio Forum y Summa Diversitas.

20 h. Hablemos sobre Chemsex. Jazz Bar. Nos acompañará Ana Flores, Médica especialista en Medicina Interna. Organiza Fundación Triángulo Extremadura.

Día del Orgullo 2024

De 17 h. hasta cierre. Mercado de Artesanía A manos sin Prisas LGTB. Parque de las Méridas del Mundo

19 h. Concentración Manifestación Regional Orgullo LGTBI. Monumento a la Diversidad (Parque de las VII Sillas)

Recorrido: Parque de las VII Sillas, Puente Romano, Paseo de Roma.

21h. Lectura de Manifiesto.

21:30 h. Concierto Nebulossa.

22:30 h. Aquellos Maravillosos 90’s.

00:30 h.  Peterarnau and Don Peipe.

Organiza: Ayuntamiento de Mérida, Fundación Triángulo Extremadura, Extremadura Entiende, Summa Diversitas

10:30 h. Ayúdanos a Pintar la Diversidad. Parque Comarca Ribera del Tajo El Prado. Actividad familiar con pintada de banco con la bandera arco iris. Lectura de manifiesto en apoyo a la diversidad y actuación de Leonardo A. (Leonardo Dantes) y La Morena de la Gorra. Organiza Asociación de vecinos El Prado y Summa Diversitas.

22:30 h. Cine CIGÜEÑAS. Auditorio Parque de las VII Sillas. Película incluida en la XVIII Edición del Ciclo de Cine al aire libre 2024 del programa Jovenocio.14, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Organiza Ayuntamiento de Mérida.