Seleccionar página

Las redes sociales del ayuntamiento alcanzan los 68.000 seguidores siendo la cuenta de Facebook la más seguida de los ayuntamientos extremeños con 4 millones de alcance en 2023 y más de 2 millones de visitas a la web municipal www.merida.es

19/01/2024 | Administración General

  • Las visitas al perfil de Facebook municipal han crecido un 230% con respecto a 2022 y en Instagram el crecimiento de visitas ha supuesto el 124% con respecto al año anterior
  • Mérida es el primer ayuntamiento extremeño en seguidores en Facebook y el segundo en Twitter e Instagram
  • La web municipal, con más de dos millones trescientas mil visitas, ha alcanzado los 700.000 usuarios, un 28% más que en 2022

“La labor de comunicación institucional que se realiza a través de la web municipal y las redes sociales del ayuntamiento cuenta con un respaldo multitudinario y la confianza de miles de usuarios lo que incide en la importancia de estos canales para las relaciones entre ciudadanía y ayuntamiento”, así lo remarca el Portavoz del Gobierno Local, Julio César Fuster, en el análisis de los datos de usuarios, impactos y alcance de los diferentes canales digitales con los que cuenta el consistorio emeritense.

En concreto, el ayuntamiento ha alcanzado los 68.000 seguidores en redes sociales entre Facebook, Twitter e Instagram. Siendo Facebook, con 41.597 seguidores la mayoritaria y la cuenta municipal más seguida en esta red social de toda Extremadura. El perfil de Facebook del ayuntamiento de Mérida ha llegado en 2023 a un alcance total de 4 millones de personas, un 28’5% más que en 2022.

Y el perfil ha sido visitado por un millón de personas para recabar información institucional y de la vida social, deportiva, cultural y lúdica de la ciudad.

Por su parte, en Twitter el ayuntamiento alcanza los 13.400 seguidores, siendo el segundo ayuntamiento con más usuarios en esta red social de la región. A su vez, Instagram es la red social municipal que mayor crecimiento experimenta. El alcance total ha aumentado un 54% respecto a 2022 y las visitas al perfil institucional se multiplican llegando a un crecimiento en un año del 124’1%. El ayuntamiento de Mérida es el segundo consistorio de la región con más seguidores en esta red social, con un total de 12.913.

En cuanto a la web municipal www.merida.es ha crecido un 13’6% en visitas a páginas con un total de 2.321.162 visitas. Visitas que han realizado 700.000 usuarios, un 28’77% más que en 2022.

Entre los asuntos más visitados en la web municipal se encuentran los diferentes planes de empleo, las noticias relacionadas con el Festival de Teatro Clásico, el Stone & Music Festival, la programación de Feria y de Carnaval y los proyectos en marcha como la Ciudad de la Infancia.

“Desde el equipo de Gobierno somos conscientes del cambio de paradigma en la comunicación entre instituciones y ciudadanía y nos hemos adaptado a las necesidades actuales gracias al trabajo de comunicación que realizamos en redes sociales y web”, explica Fuster. “Este es el motivo del crecimiento constante de la información digital de este ayuntamiento que ofrece un servicio rápido, con un lenguaje cercano y medios tecnológicos para contar lo que sucede en nuestra ciudad de forma diaria y que llegue a todas y todos”, incide el Portavoz.

“Seguiremos creciendo en este sentido adaptándonos a las necesidades de la sociedad emeritense y trabajando para que las redes sociales y la web municipal sean canales veraces y rigurosos de información sobre la ciudad y su ayuntamiento”, explica Julio César quien destaca que el crecimiento de las redes sociales y web se debe “a que la ciudadanía confía y le da veracidad al mensaje que desde la institución se lanza en un universo con muchas noticias falsas donde se necesitan referentes de información con rigor”, puntualiza.

Julio César Fuster: