Seleccionar página

Los cuentacuentos infantiles de “Héroes y heroínas” del Festival de Mérida trasladarán a la Plaza de España el encanto de la mitología clásica, como recurso cultural para la educación en valores

02/07/2025 | Cultura

  • La concejala de Urbanismo, Medio Ambiente, Contrataciones y Proyectos Europeos, Silvia Fernández ha participado en la presentación de la 13ª edición del cuentacuentos “Héroes y Heroínas” , enmarcado en la programación del Festival de Mérida 2025, donde ha valorado esta actividad cultural como “una verdadera master class en educación en valores”
  • Fernández ha destacado la labor de la compañía emeritense “Las 4 Esquinas Producciones” , que coproduce junto al Festival de Mérida esta actividad lúdica, como motor de dinamización de la economía local

La delegada, Silvia Fernández, ha intervenido este miércoles en la presentación de la séptima edición del cuentacuentos “Héroes y heroínas”, una coproducción de la compañía emeritense “Las 4 esquinas Producciones” junto al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, y en la que también han estado presentes el director del Festival, Jesús Cimarro, el director del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Antonio Marín, el director de “Héroes y heroínas”, Esteban G. Ballesteros, y el autor de la música y letra de este proyecto, Paco Barjola.

En este contexto, la delegada municipal ha destacado que Mérida no solo está reconocido como ciudad Patrimonio de la Humanidad por su rico patrimonio histórico, sino también por el sector cultural de la ciudad, que se extiende desde el Teatro Romano hasta sus calles.

Así, ha señalado que el cuentacuentos de “Héroes y heroínas” es “la cita del verano” que contribuye a que el público infantil “conecte con el Festival”, a través de esta actividad que representa “una master class en educación en valores, de afrontar la vida”.

De este modo, ha manifestado que “Héroes y heroínas” da el “pistoletazo de salida” para “hacer ciudad” y disfrutar de la cultura grecolatina en familia cada domingo, desde el 6 de julio hasta el 31 de agosto, a las 12 horas, en la Plaza de España.

Silvia Fernández también ha agradecido el esfuerzo y trabajo de las compañías de artes escénicas de la ciudad, que con su labor permiten dinamizar la economía local, como “foco cultural impresionante, proyectando un montón de actividades”, para llenar Mérida de “diversión y creatividad”.

Silvia Fernández: