Seleccionar página

Los establecimientos de hostelería Serendipity, Vía de la Tapa y Agallas se alzan con los tres primeros premios del concurso de la Ruta de la Tapa Romana

16/05/2024 | Turismo

  • La ciudadanía tendrá oportunidad de degustar las tapas de la ruta del 22 al 26  de mayo en los 14 establecimientos participantes cuyo precio será de 5 €. Los establecimientos son Ayre, Vía de la Tapa, Natura Gastroart, Mesón El Lebrel, Capriccio Italiano Senso Único, Dakkon, Las extremañas, Catalina Plaza, Serendipity, Espezia, Agallas, De tripas corazón, The Kraft Bar y cafetería Pizarrín.

El delegado de Turismo, Felipe González, ha presentado esta mañana la Ruta de la Tapa Romana Sentia Amarantis que, con motivo de la celebración de Emerita Lvdica pretende darle a la celebración “un lugar muy importante la gastronomía siguiendo las recetas del libro de Apicio” según ha explicado González.

Previamente, el delegado ha anunciado las tapas ganadora del concurso celebrado el pasado 7 de mayo se celebró en la Escuela Superior de Hostelería de Mérida, el concurso donde 14 establecimientos de la ciudad presentaron al jurado sus propuestas de tapas con gran rigor y calidad.

El resultado de la deliberación del Jurado de los cinco primeros clasificados ha sido: en quinto lugar Capriccio Italiano Senso Único con albóndiga de carrillera, cuarto lugar para The Kraft Bar con melocotón al vino con miel y frutos secos, tercer lugar para Agallas con conejo deshuesado guisado sobre disco crujiente, segundo lugar para Vía de la Tapa, con Zamburiña a la plancha con salsa romana, resultado ganador Serendipity con muslito de codorniz escabechado sobre pera.

Estos premios se entregarán el próximo miércoles 22 de mayo tras la inauguración oficial de Emerita Lvdica.

El delegado ha señalado que se eligió el nombre de “Sentia Amarantis” como título a esta Ruta Gastronómica, con motivo del epitafio de la Tabernera Sentia Amarantis, que se conserva en el Museo Nacional de Arte Romano, Iconografía emeritense que todos conocemos por la Tabernera. Se trata de una estela funeraria con escena de taberna en relieve e inscripción.

A la izquierda se sitúa la figura de una tabernera, Sentia Amarantis, mientras extrae vino de un tonel para depositarlo en una jarra. La escena se enmarca en un entorno que evoca la arquería de un Thermopolivm: un comercio donde se vendían alimentos listos para consumir. La verdadera particularidad de esta pieza no recae en su uso funerario, sino en la visibilización del oficio de tabernera y el papel de la mujer en la sociedad romana.

De esta manera, la ciudadanía tendrá oportunidad de degustar las tapas de la ruta del 22 al 26  de mayo en los 14 establecimientos participantes cuyo precio será de 5 €. Los establecimientos son Ayre, Vía de la Tapa, Natura Gastroart, Mesón El Lebrel, Capriccio Italiano Senso Único, Dakkon, Las extremañas, Catalina Plaza, Serendipity, Espezia, Agallas, De tripas corazón, The Kraft Bar y cafetería Pizarrín.

González ha explicado que “los hosteleros de la ciudad mantienen el mismo rigor histórico en la cocina, al igual que se hace con otros elementos de la fiesta como la decoración de sus establecimientos que haga que nos transportemos en el tiempo”.

Felipe González: