Seleccionar página

Más de 1.500 alumnos y alumnas de 11 centros educativos de la ciudad clausuran, hoy y mañana, el programa “La Escuela adopta un monumento” en el Teatro Romano

21/05/2024 | Educación

  • Las representaciones de “Por Todos los Dioses”, escrita y coordinada por el área de Educación del Consorcio de la Ciudad Monumental, la representan más de 400 escolares
  • La delegada de Educación, Susana Fajardo, ha resaltado el proyecto educativo ‘La Escuela Adopta un Monumento’ que se lleva a cabo en coordinación entre ayuntamiento de Mérida y Consorcio de la Ciudad Monumental y que se clausura “como no puede ser de otra manera con el inicio de Emerita Lvdica”

El Teatro Romano ha acogido esta mañana la primera de las representaciones de “Por Todos los Dioses”, que se enmarca dentro del programa “La Escuela adopta un monumento”, promovido por el Ayuntamiento, el Consorcio de la Ciudad Monumental y el Centro de Profesores y Recursos (CPR), y que se incluye en la programación de actividades de Emerita Lvdica como actividad de arranque para las y los más pequeños de la ciudad.

En total, durante estos dos días “pasarán por el Teatro Romano más de 1.500 alumnos y alumnas de 11 centros educativos de la ciudad”, afirmaba Susana Fajardo, delegada de Educación. “Se trata de un fin de fiesta por todo lo alto donde podremos ver la representación de esta obra de teatro a cargo de más de 400 alumnas y alumnos”, destacaba.

La obra, se ha recuperado nuevamente para su representación en este acto y está escrita por el Área de Educación del Consorcio de la Ciudad Monuental, su director, Félix Palma, ha dado la bienvenida a todas y todos los niños participantes hoy que abarrotaban junto a sus familias las caveas del Teatro Romano emeritense.

“No puede ser de otra forma que el ayuntamiento esté aquí apoyando como parte organizadora junto con el CPR y el Consorcio un proyecto que lideramos y que provoca que nuestras niñas y niños quieran su ciudad y la respete”, destacaba Fajardo ante los medios de comunicación presente.

Un acto, el de la clausura, que se vincula al inicio de Emerita Lvdica y donde el alumnado emeritense volverá a tener protagonismo el próximo viernes con la celebración de la Nominatio y la Lavreatio en el Teatro Romano.

Fajardo ha reiterado su agradecimiento al Consorcio y a su Departamento de Difusión “trabajando con todos los centros, trabajando y adaptándose a todas las necesidades y particularidades de cada alumnado para que pudieran participar, porque es una actividad inclusiva”, destacando la participación de la Casa de la Madre.

Además, tanto Félix Palma como Fajardo han resaltado la figura de Manuela Honrado, precursora de esta actividad “un trabajo que realizó antes de jubilarse, impulsando para que La escuela adopta un monumento incluyera una obra de teatro adaptada por ella y que es de justicia reconocérselo a día de hoy”.

“Una actividad que sirve para que la educación salga de las aulas, que Mérida sea una ciudad educadora y que las familias puedan disfrutar con los alumnos y alumnas” ha destacado Fajardo.

Susana Fajardo: