Seleccionar página

Mérida es una de las ciudades del mundo por metro cuadrado con más arqueólogos y arqueólogas trabajando en activo con un total de 63 profesionales de la arqueología

27/06/2024 | Patrimonio Arqueológico

  • Las cinco instituciones que emplean a arqueólogos en la ciudad, o en las excavaciones que desde Mérida se dirigen a otros rincones de Extremadura, son el Instituto de Arqueología de Mérida, la Escuela Profesional Barraeca del ayuntamiento, el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, la Junta de Extremadura y el Museo Nacional de Arte Romano

La importancia del yacimiento emeritense para la ciencia es evidente. Los datos objetivos lo demuestran y Mérida es, sin duda, una de las capitales arqueológicas del mundo.

Actualmente, los profesionales de la arqueología y técnicos especialistas en la materia son muy numerosos en la capital extremeña, tanto por las continuas excavaciones que se realizan en la ciudad como por los proyectos arqueológicos que desde Mérida se coordinan en diversos rincones de Extremadura.

Es una ciudad de arqueólogos y arqueólogas que se reparten entre las cinco instituciones que trabajan en Mérida. Por un lado, la Junta de Extremadura, el Museo Nacional de Arte Romano, el Instituto de Arqueología de Mérida (IAM), la Escuela Profesional Barraeca del ayuntamiento y el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. Desarrollando proyectos de arqueología desde Mérida pero, también para múltiples puntos de la región.

Datos

En el Consorcio hay 13 arqueólogos más un historiador (total 14). En el IAM hay 9 investigadores, 4 postdoctorales, 4 predoctorales y 5 técnicos, total 22 arqueólogos/as. En el Museo Nacional hay 6 conservadores, 3 ayudantes y 3 auxiliares, total 12. En la Junta de Extremadura actualmente hay 14 arqueólogos/as. En la Escuela Profesional Barraeca trabaja un arqueólogo. En total, entre las cinco instituciones que trabajan en Mérida hay 63 arqueólogos/as. A ello habrá que sumar los arqueólogos y arqueólogas de las empresas privadas que, según proyectos determinados, también trabajan en la ciudad.

Por tanto, y con estos datos, la ciudad de Mérida es, sin duda, una de las localidades del mundo que cuenta con mayor número de arqueólogos/as por metro cuadrado.