- “Estas charlas son impartidas por personal especializado y formado para ello. Las charlas, con una duración aproximada de 90 minutos, son muy bien acogidas ya que se imparten de una forma amena y muy participativa” indica Catalina Alarcón
- Durante todo el mes de febrero se celebrarán en los distintos centros de mayores de la ciudad y en el Programa Lazos
![](https://merida.es/wp-content/uploads/2025/02/xCharlas-CEVIMER-Hogar-de-Mayores-ZONA-SUR-2.jpg.pagespeed.ic.8G4H8vyZl_.jpg)
Con el fin de proteger a un colectivo tan vulnerable como es el de nuestros mayores, las delegación de Mayores y Policía Local, a través del Centro de Educación Vial (CEVIMER), vuelven de nuevo este año a organizar charlas-coloquios de educación vial para personas mayores.
La delegada de mayores, Catalina Alarcón, explica que “son unas charlas que se van a impartir en los diferentes centros de mayores de nuestra ciudad y en el Programa Lazos”.
Han comenzado hoy 10 de febrero en la Zona Sur y Programa Lazos Zona Sur; el 11 de febrero en el Centro de Mayores Calvario; 12 de febrero en el Centro de Mayores Reyes Huertas; el 13 de febrero en el Programa Lazos de Nueva Ciudad; el 17 de febrero en el Centro de Mayores Trajano y finalizan el día 20 de febrero con los usuarios del Programa Lazos de La Antigua.
“Estas charlas son impartidas por personal especializado y formado para ello. Las charlas, con una duración aproximada de 90 minutos, son muy bien acogidas ya que se imparten de una forma amena y muy participativa” indica Catalina Alarcón.
![](https://merida.es/wp-content/uploads/2025/02/xCharlas-CEVIMER-Hogar-de-Mayores-ZONA-SUR-7.jpg.pagespeed.ic.LloGv5VPvd.jpg)
El objetivo es reforzar “todas las cuestiones relacionadas con la seguridad vial de nuestros mayores, buscando principalmente la seguridad y el bienestar para ellos, a la vez que fomentar valores como la solidaridad, civismo y sostenibilidad”. Por ello, los contenidos seleccionados para lograr estos objetivos cubren los ámbitos de peatón, conductor y pasajero, tanto en el transporte privado como en el público.
La movilidad sostenible, evitar molestias y situaciones de riesgo a los peatones por ser los usurarios más vulnerables, ayudar a hacer menos estresantes, más cómodo y agradables los desplazamientos por las vías públicas, así como conocer también de primera mano las necesidades y demandas de nuestros mayores en cuanto al tráfico son algunos de los elementos que compondrán estas charlas.
“Desde la Delegación de Mayores continuamos trabajando en aras de conseguir un envejecimiento activo y saludable y estas charlas son una herramienta más que ponemos a disposición de nuestros mayores para conseguirlo” concluye Catalina Alarcón.