
“La estación de Mérida, por su posición estratégica, se trata de un nudo ferroviario regional y el principal enlace para los trayectos ferroviarios de Extremadura”, así lo ha afirmado hoy el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano quien ha visitado varias infraestructuras que el Gobierno central está ejecutando en Extremadura en materia de transportes, como el baipás de Mérida, cuyas obras están ya terminadas.
Asimismo ha asegurado que la estación de trenes de Mérida tendrá una nueva relación de altas prestaciones con Madrid, añadiendo 12 circulaciones semanales a los servicios ya existentes, que supondrá una aumento de la oferta en 3.100 plazas, asimismo se adaptarán los horarios de la tarde-noche a las necesidades de los usuarios.
El secretario de Estado ha asegurado que las obras de duplicación de vía entre Mérida y Aljucén constituyen una actuación esencial para mejorar los accesos de la Alta Velocidad a Mérida, lo que permite el cruce de trenes y aumentando exponencialmente la capacidad en el tramo, lo que reducirá los tiempos de conexión entre la nueva línea y la estación emeritense.
Santano ha recordado que ayer el Consejo de Ministros autorizó la licitación por 18,21 millones de euros para renovar la vía en un tramo de 18 km de la línea de ancho convencional Mérida-Los Rosales (Sevilla), a su paso por la provincia de Badajoz.