- Desde Autismo España se promueve una campaña de sensibilización y concienciación social dirigida a visibilizar a las personas con autismo y sus familias, aumentar el conocimiento sobre la realidad y necesidades del colectivo y revindicar aspectos clave para conseguir el ejercicio efectivo de sus derechos.

La fachada del Ayuntamiento, la fuente de la plaza y los monumentos de la ciudad se iluminarán mañana en color azul con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas instauró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y promover su participación en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Desde Autismo España se promueve una campaña de sensibilización y concienciación social dirigida a visibilizar a las personas con autismo y sus familias, aumentar el conocimiento sobre la realidad y necesidades del colectivo y revindicar aspectos clave para conseguir el ejercicio efectivo de sus derechos.
Cada año, son más las personas y las organizaciones públicas y privadas que muestran su solidaridad con diferentes iniciativas presenciales o a través de las redes sociales.
Cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se suman a la iniciativa LIUB y se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias, en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
En 2024 fueron casi 500 los que se sumaron a esta iniciativa en nuestro país, tanto de titularidad pública como privada.