5 de marzo . 19:00 h. Centro Cultural Alcazaba
Se entregan los ‘Premios 8 de marzo’ que se otorgan en reconocimiento a tres mujeres de nuestra ciudad. Este año los premios se otorgan a Luisa Díaz Liviano, restauradora y autora de mosaicos, especialista en la puesta en valor de piezas arqueológicas, y además, profesora de la Escuela Superior de Diseño de Mérida; Pilar Vizcaíno Balsera, primera mujer Directora de Orquesta de Extremadura y profesora de piano, guitarra y Lenguaje Musical; y María Victoria Fernández Angulo, deportista emeritense varias veces campeona nacional e internacional de Tiro y pionera en la presencia de la mujer en el mundo deportivo.
Actuarán el Centro de Arte Flamenco Laura Serrano, Pilar Vizcaíno al piano junto con acompañante y Ana Trinidad con su monólogo ‘LA HETAIRA’ con texto de Juan Copete.
Del 5 al 8 de Marzo. Mañana y tarde. Plaza de España
Exposición de los trabajos artesanales realizados por la Asociación de Mujeres Artesanas ”A mano y sin prisa”. Además se realizarán talleres abiertos a toda la ciudadanía: bisutería reciclada, pasta de dientes artesana, mandalas hechas con
materiales naturales, higiena femenina alternativa, expresión emocional a través de las artes, collares y pulseras en trapillo tejidos a mano, fabricación de velas y pulseras en macramé, nudos y abalorios. Necesita inscripción
7 de marzo. 12:00 h. Puerta de la Villa
Realización de un itinerario, desde el punto de vista femenino, de la historia de la ciudad de Mérida. Recorrido a pie de unos 80 minutos aproximadamente, con ocho paradas, que partirá desde la Puerta de la Villa y recorrerá parte de la ciudad hasta terminar en la isla del Guadiana. Mitos romanos como Medusa, diosas como Diana, legendarias reinas árabes como Marida, niñas santas como la mártir Eulalia y monstruos mitológicos como la sirena del Guadiana o la mujer lobo de la Sierra de Arroyo entremezclan leyenda y realidad para definir unos papeles en los que la mujer ha sido estereotipada como diosa o monstruo, adorada como santa o demonizada como fantasma perverso. Visita guiada a cargo de Israel J. Espino. Necesita inscripción
El programa completo se puede consultar en el siguiente díptico: