- Con una mirada diferente, este programa pone en práctica un nuevo enfoque de atención a nuestros mayores, acercando servicios y recursos que permitan mantener activa a las personas, participar plenamente de la vida de la comunidad y combatir la soledad” añade la delegada de servicios sociales, Catalina Alarcón
- Para llevar a cabo todas las actuaciones se establecerán contactos con diferentes agentes sociales, asociaciones vecinales, comercios, asociaciones de mayores, y los propios vecinos de las barriadas donde se va a actuar lo que permitirá establecer una Red de Lazos entre nuestros mayores y la comunidad.
- La financiación del programa la realiza la Junta de Extremadura a través del SEPAD, con una subvención de 100.000 €
La delegación de servicios sociales contará de nuevo este año con el Programa de Acompañamiento para combatir la soledad no desea de personas mayores. “Un programa – como explica la delegada municipal, Catalina Alarcón- cuyo objetivo es romper el aislamiento y las situaciones de soledad no deseada y aumentar su vinculación a la red social del barrio en el que viven”.
“Con una mirada diferente, este programa pone en práctica un nuevo enfoque de atención a nuestros mayores, acercando servicios y recursos que permitan mantener activa a las personas, participar plenamente de la vida de la comunidad y combatir la soledad” añade la delegada de servicios sociales. La financiación del programa la realiza la Junta de Extremadura a través del SEPAD, con una subvención de 100.000 €
Así recuerda que “Mérida fue pionera poniendo en marcha este programa el pasado año, con un gran existo y beneficio para los participantes”. En 2021 se desarrolló en las zonas de La Antigua y de San Luís y en él participaron mujeres y hombres mayores de 65 años que vivían solos o se sentían solos. Con este proyecto se acompañaba a estas personas tanto en el domicilio como fuera del mismo y para esto se realizaron intervenciones individuales y grupales, donde las personas mayores de La Antigua y San Luis participaron activa y voluntariamente actuando como sujetos activos y participativos de su comunidad.

Catalina Alarcón señala que “en esta nueva edición la zonas de intervención se han ampliado, de una parte se continuará con el trabajo realizado en la La Antigua y San Luis, por otro lado se ampliará las zonas de actuación llevando el programa a Santa Isabel, y Polígono Nueva Ciudad”.
El programa consta de tres proyectos:
1.- Sensibilización-Difusión: para dar a conocer el programa con carácter general.
2.- Derribar barreras: que permita a nuestros mayores salir y relacionarse en su medio.
3.- Lazos: establecer redes entre nuestros mayores y el medio.
Para llevar a cabo todas las actuaciones se establecerán contactos con diferentes agentes sociales, asociaciones vecinales, comercios, asociaciones de mayores, y los propios vecinos de las barriadas donde se va a actuar lo que permitirá establecer una Red de Lazos entre nuestros mayores y la comunidad. Para desarrollar este programa el Ayuntamiento contará con dos trabajadores sociales y cinco Auxiliares de acompañamiento. Todos estos profesionales van a estar de manera permanente en los barrios y van a trabajar en estrecha relación con todas las personas que deseen participar en el Programa.
Catalina Alarcón:
