Seleccionar página

El programa de Emerita Lvdica incluye 12 desfiles de tropas, autoridades, esclavos, y ciudadanía romana por las calles del casco histórico

20/05/2024 | Turismo

  • Si bien es cierto que el más conocido y esperado es el de la entrada de las Tropas y el Gobernador en la tarde del viernes 24 de mayo desde el Puente Romano, existen otros desfiles que jalonan ampliamente la programación de Emerita Lvdica..

Todas las actividades de Emerita Lvdica tienen su propio encanto y siempre llaman la atención. No obstante, la programación de Emerita Lvdica incluye una serie de desfiles que, muy esperados por la ciudadanía, copan las calles del centro histórico de la ciudad ofreciendo estampas inigualables.

Si bien es cierto que el más conocido y esperado es el de la entrada de las Tropas y el Gobernador en la tarde del viernes 24 de mayo desde el Puente Romano, existen otros desfiles que jalonan ampliamente la programación de Emerita Lvdica.

Así, el primero de ellos será el recorrido del fuego en Avgvsta Emerita y se celebrará el miércoles, 22 de mayo, a las 20 horas, un recorrido junto al fundador de la ciudad de Mérida  Publio Carisio portando la luz a Avgvsta Emerita, iluminando diferentes monumentos de la ciudad. El recorrido será Descendedero puente romano, Morerías, Trajano, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Santa Eulalia, Romero Leal, para finalizar en el Templo de Diana con el encendido del fuego.

Ya el jueves por la mañana, a partir de las 11,45 horas, será el recorrido de la Rosaliae desde el Teatro Romano, con las personas mayores de la ciudad y que recorrerá Jose Ramón Mélida, Sagasta, Berzocana, San Francisco, Plaza de la Constitución,  Arco de Trajano, Juan Pablo Forner y Templo de Diana .

El viernes por la mañana, a las 10 de la mañana, se celebrará el Desfile de Deidades, organizado por la Escuela de Arte y Superior de Diseño, que saldrá de la Plaza de Margarita Xirgú y recorrerá Margarita Xirgu, Jose Ramón Mélida, Sagasta, Berzocana, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Plaza de España, Juan Pablo Forner y Templo de Diana.

Ya por la tarde, a las 20 horas, será la entrada de tropas en la ciudad por Puente Romano, Plaza de España, Santa Julia, Arco de Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Manos Alba, Berzocana, San José, Sagasta y Templo de Diana.

El sábado por la mañana, a las 10,30, desde el Parque de las Méridas del Mundo, partirá el recorrido Haspartvm, el primer juego de pelota de la historia, que recorrerá Plaza de España, Félix Valverde Lillo, Arco de Trajano, Plaza de la Constitución, Calvario, Marquesa Pinares, Parque Acueducto de los Milagros donde se celebrará el Haspartvm. 

Posteriormente, a las 12,45 h. se celebra el tradicional desfile de esclavos, previo a su venta, que partirá de Plaza de la Constitución, para continuar por Arco de Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana.

Por la tarde, a las  19 horas, desde la Plaza de la Constitución, partirá la Pompae Gladiatoria previa a la gladiatura y recorrerá Arco de Trajano, Templo de Diana, Sagasta, Jose Ramón Mélida, Plaza Margarita Xirgú, Anfiteatro Romano.

También a las 19 horas, desde el Parque de las Méridas del Mundo, partirá el desfile militar Rosalie Signorum por Rotonda de la Loba, Morerías, Arquitas, San Salvador, Holguín, Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Berzocana, Templo de Diana donde se celebrará el ritual de los estandartes.

Ya por la noche, a las 00.00 horas, partirá desde el puente romano el desfile de antorchas que recorrerá Plaza de España, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana , Templo de Diana, para finalizar en el Pórtico del Foro.

El domingo, a las 12 horas, se celebrará nuevamente un desfile de esclavos que, en este caso, partirá desde la Plaza de las Méridas del mundo y continuará por  Cava, Plaza de España, Santa Julia, Arco de Trajano, Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana.

Por la tarde, a las 18 horas, desde la Alcazaba, partirá el Recorrido de la Legio X para la consagración de estandartes y que recorrerá Rotonda de la Loba, Morerías, Arquitas, San Salvador, Holguín, Plaza de la Constitución,  Arco de Trajano, Juan Pablo Forner, Alonso Zamora Vicente y Templo de Diana donde, tras la consagración, continuarán hacia el Teatro con un nuevo desfile, a las 20 horas, formado por un cortejo histórico en el que se invita a la ciudadanía