
El delegado de Diversidad LGTBI, José Ángel Calle, ha asistido, en representación de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias, a la convocatoria del Pleno del Observatorio Extremeño contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. Ha señalado que «Mérida, en representación de los municipios de Extremadura, ha querido poner en valor todo el trabajo que desde ayuntamientos y provincias se hacen para defender, hoy más que nunca los derechos del colectivo LGTBI. Somos conscientes del aumento de las violencias hacia el colectivo. Somos muy conscientes desde los ayuntamientos, mucho más que otras administraciones de mayor rango, de las violencias y el odio que se está cargando sobre los colectivos LGTBI».
Ha denunciado que, desde que hay presencia institucional de partidos ultras, «hay una relación directa en el aumento de las violencias y los delitos contra los colectivos LGTBI».
En la reunión se ha planteado, por parte de los ayuntamientos de Extremadura un mayor esfuerzo por parte de la Junta de Extremadura en el cumplimiento de la ley LGTBI. «Y no solo un mayor esfuerzo mayor presupuesto y rigurosidad a la hora del cumplimiento de la ley».
Se ha pedido coordinación, y exigido un aumento de los presupuestos así como líneas rojas «para aislar de los puestos de decisión aquellos que luego, cada vez que tienen un micrófono, alientan odio y discriminación contra el colectivo LGTBI, que los ayuntamientos vamos a seguir protegiendo con toda nuestra fuerza y con toda nuestra capacidad».

Calle ha planteado que el orgullo LGTBI, en el que el Ayuntamiento de Mérida está trabajando, va a tener más que nunca la complicidad de los colectivos y «va a tener, más que nunca, la voluntad de tener un rango regional con o sin apoyo de la Junta de Extremadura».