Seleccionar página

Rodríguez Osuna anuncia que el transporte urbano seguirá siendo gratuito en Mérida el segundo semestre de 2025 ya que el ayuntamiento asumirá hasta el 100% del coste tras las ayudas del Gobierno de España

20/06/2025 | Transportes Urbanos

  • Esta medida continuará a partir del 1 de julio y se prolongará durante todo el segundo semestre de 2025, “como así llevamos haciendo desde que puso en marcha la iniciativa el Gobierno de fomentar el transporte público y reducir costes para la ciudadanía, siendo el único ayuntamiento extremeño que toma esta medida”, subraya el alcalde.
  • El autobús urbano en Mérida duplica sus usuarios respecto a 2019 gracias a la gratuidad de los bonos de transportes financiados por el ayuntamiento y el Gobierno de España “El pasado año la cifra superó los 1.600.000 viajeros, un 30% más que el año anterior y casi el doble que en 2019, antes de pandemia, cuando fueron 932.000”, destaca el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna

El Abono de Transportes Urbanos seguirá siendo gratuito el segundo semestre de 2025. Así lo ha anuncia el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ya que el Ayuntamiento va a asumir nuevamente hasta el cien por cien de su coste, si fuera necesario. Dato que será menor tras la subvención del Gobierno de España que puede llegar a un máximo del 30%. El resto lo aportará el ayuntamiento emeritense.

Este es el anuncio que ha efectuado hoy el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, indicando que “volvemos a apostar por asumir todo el coste y que las y los ciudadanos de Mérida puedan hacer uso del transporte público de forma gratuita”.

“El Gobierno de España ha renovado durante el segundo semestre del año la subvención máxima de hasta el 30 por ciento del precio de los abonos de transporte urbano e interurbano; el Ayuntamiento va a sumir el resto de tal forma que volverá a ser gratuito para los abonados, tanto renovaciones como nuevos abonos” ha explicado el Alcalde.

Esta medida entrará en vigor, de nuevo y tras su aprobación ayer en la Junta de Gobierno Local, a partir del 1 de julio y se prolongará durante todo el segundo semestre de 2025, “como así llevamos haciendo desde que puso en marcha la iniciativa el Gobierno de fomentar el transporte público y reducir costes para la ciudadanía, siendo el único ayuntamiento extremeño que toma esta medida”, subraya el alcalde. El billete individual seguirá teniendo el mismo coste ya que la medida afecta a los abonos.

“Estas son las políticas públicas que favorecen al ciudadano, que permiten una movilidad sostenible, que ayudan a las familias a asumir los costes diarios del transporte y que forma parte de un proyecto social integral para estar al lado de todas y todos”, destaca el alcalde emeritense.

Aumentan los viajeros

El alcalde, además, ha destacado que, desde la aprobación por parte de su Gobierno Local y el Estado español del decreto de ayudas al transporte urbano, ha aumentado de forma considerable el número de viajeros que disfrutan de los bonos gratuitos.

El bono de 10 viajes sólo supondrá al usuario/a 2’45 euros, correspondiente a la impresión de la tarjeta, siempre y cuando no la tenga ya. En el caso de que ya sea poseedor o poseedora de la misma no tendrá que abonar coste alguno al renovarla. El ayuntamiento prevé que el gasto total por esta decisión política sea cercano al medio millón de euros durante el segundo semestre, del que el consistorio aportará el 70% del mismo.

“Es un impulso real al uso del transporte público colectivo por parte del Gobierno de España, al que nos volvemos a sumar, para seguir trabajando en la reducción de emisiones, la mejora de la seguridad y la movilidad en una ciudad que no para de transformarse”, destaca Rodríguez Osuna. “Esta medida es más justa en términos sociales, más inclusiva y tiene un alto impacto en la economía de las familias de nuestra ciudad, además, es una pieza clave para conseguir los objetivos climáticos que nos hemos planteado desde el Gobierno de España y nuestro ayuntamiento”, resalta el alcalde emeritense.

Datos pasajeros

La gratuidad de los bonos de transporte público en Mérida tiene su consecuencia directa en el aumento exponencial del número de usuarios y usuarias. El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, recuerda los datos de pasajeros y pasajeras que en 2024 superaron el 1.600.000. “Estamos hablando que casi duplica la cifra de pasajeros del año 2019, previo a la pandemia, y en más de un 30% respecto al año anterior, lo que confirma el éxito de la medida tomada por el Gobierno de España y el ayuntamiento de Mérida en subvencionar la totalidad del bono de transporte en la ciudad”.

Antonio Rodríguez Osuna: