
- Este evento ha pasado.
Espectáculo 'Bailaora' (Feria Chica 2019)
12 octubre 2019 @ 9:00 pm
A partir de las 21,00 horas, en el Centro Cultural Alcazaba, dará comienzo el espectáculo ‘Bailaora’ dentro de las actividades de la ‘Feria Chica’. Ocho mujeres sobre el escenario y dos guitarras masculinas que aglutinan la fuerza y raíz del flamenco en estado puro.
El baile de la emeritense Zaira Santos, junto con un cuerpo de baile compuesto por Sara Ortega, María Soto, Aroa Bravo, Teresa Corzo, Pilar Hernández, Alba Infantes, y María González. Las guitarras de Juan Manuel Moreno y José Ángel Castilla. El cante de Vicky González y Reyes Martín; la flauta travesera de Ostalinda Suárez, la viola de Rosa Escobar; y el flamenco que nace en Extremadura y se vuelve internacional con la dirección artística de Jesús Ortega.
Un elenco de artistas que conformarán ‘Bailaora’. Porque es la mujer la que ofrecerá su arte sobre el escenario mecida por las cuerdas de unas guitarras, que regresan a Mérida tras el paso, de Juan Manuel Moreno y Jesús Ortega, por los escenarios de Chicago y Londres del que han cosechado numerosas críticas: ‘venían de conquistar Chicago y asombraron con su apuesta de flamenco puro, «sin aditivos ni rancias manías», pero con guiños que se metieron al público en el alma. Como ese arranque anónimo de las voces desde el patio de butacas o ese ‘bastoneo’ final, sincopado casi con el traqueteo del tren sobre nuestras cabezas’ El Mundo, 2019
Guitarra, viola, flauta travesera, cante y baile en una ciudad, que en estos días, celebra su tradicional Feria Chica con la que se busca promover la participación y convivencia de aficionados, tanto payos como gitanos, a este arte declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Un reconocimiento a la cultura del flamenco, a la que Extremadura tiene mucho que aportar y decir. Un arte del que cualquiera, con un mínimo de sensibilidad, puede llegar a enamorarse; y un escenario, el del Centro Cultural Alcazaba, para desplegar la capacidad y el sello indiscutible de una región que reivindica su papel, también protagonista, en este arte universal.
SOBRE JESÚS ORTEGA: