Seleccionar página

Salud Mental

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) la Salud Mental es “un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”.

La Salud Mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social e influye en la manera en que pensamos, sentimos, actuamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con las demás personas y con nuestro entorno y nuestras circunstancias.

Es, por tanto, más que la simple ausencia de enfermedad y una parte importante de nuestra Salud global.

Según la OMS, una de cada cuatro personas tiene o tendrá un problema de Salud Mental a lo largo de su vida.

Aunque puede haber personas con una mayor predisposición que otras, los factores sociales, económicos, geopolíticos y ambientales (como la pérdida de un ser querido, del trabajo, guerras, etc.) pueden afectar de forma determinante en la aparición de trastornos mentales. Por tanto, todas las personas estamos expuestas a ello.

Es por ello fundamental, entender los problemas de Salud Mental como una parte de nuestra vida y una circunstancia más de la persona y no como algo que anula el resto de nuestras capacidades.

Y, sobre todo, es importante tener en cuenta que los problemas de Salud Mental se pueden tratar para lograr la recuperación o, al menos, permitir que la persona pueda tener una mayor calidad de vida.

Serv. Municipales